4 de julio 2025
Dólar
Compra 38,90 Venta 41,30
3 de julio 2025 - 18:38hs

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó una "estrategia integral" para reducir los tiempos de espera y mejorar el acceso que se basa en "tres pilares".

La ministra Cristina Lustemberg dijo que la nueva estrategia se basa en la "mejora normativa", "la gestión, coordinación y complementariedad eficiente" y un "sistema de información para la medición adecuada, el monitoreo y la evaluación".

Desde la cartera expresaron que la modificación de la normativa consiste en ir "agregando plazos máximos para los procedimientos quirúrgicos oncológicos y otras cirugías".

Más noticias

"También se incorporará en la normativa los plazos máximos diferenciales para procedimientos diagnósticos y terapéuticos", indicaron desde el ministerio.

Otra de las novedades será la "elaboración de criterios estandarizados para la priorización de la agenda y la lista de espera", estos criterios serán en base a "la vulnerabilidad socioasistencial, la patología" y el "riesgo" que tenga el paciente.

20250325 Cristina Lustemberg en conferencia, Consejo de Ministros.

Además se crearán "Unidades de Gestión de Agenda Clínica", capaces de definir "priorización, coordinación y seguimiento institucional de las demoras, reasignaciones" y otras dificultades en la atención asistencial.

"Se construirá un sistema de información eficiente de medición de los tiempos de espera", afirmó un documento del MSP sobre la temática.

El ministerio también propondrá "plazos mínimos para la repetición de determinados fármacos vinculados a patologías crónicas", con esto "se apuesta a la extensión de la dispensación crónica de 3-6 meses para reducir consultas innecesarias".

El plan incluye una campaña de comunicación destinada tanto a los usuarios como a los equipos de salud "fomentando la consulta en el primer nivel de atención desestimulando el acceso innecesario a las especialidades".

Las autoridades convocarán a una "comisión de Tiempos de Espera" en el marco de la Junta Nacional de Salud con representación del MSP, los prestadores, trabajadores y usuarios. Allí se trasmitirán estas propuestas y se recibirán otras relacionadas a la problemática.

Temas:

msp salud pública Ministerio de Salud Pública Cristina Lustemberg

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos