Tras el asesinato del aspirante a la presidencia Fernando Villavicencio y del dirigente Pedro Briones, que integraba el espacio que lidera el exmandatario Rafael Correa Briones, otro hecho de violencia sacude a Ecuador, país inmerso en una de las crisis más profundas de su historia.
Se trata del secuestro y asesinato del concejal Bolívar Vera, del municipio de Durán, hecho que se produjo en medio de la campaña electoral por segunda vuelta que se celebrará el 15 de octubre para definir quién gobernará Ecuador y completará el período constitucional del mandatario Guillermo Lasso, quien disolvió el Legislativo y llamó a elecciones anticipadas.
La Fiscalía General anunció el inicio de una investigación por el secuestro y muerte de Vera “quien hoy fue encontrado sin vida”, informó en un comunicado en la red social X, antes Twitter.
El cuerpo del concejal fue hallado atado de manos y ensangrentado en una zona boscosa de la provincia de Guayas, presa de la violencia vinculada al narcotráfico, según una fotografía difundida por sus colegas del derechista Partido Social Cristiano.
El otrora pacífico país sudamericano se convirtió en los últimos años en un centro de operaciones de carteles de droga extranjeros y locales que imponen un régimen de terror con matanzas, secuestros y extorsiones.
El jueves, el gobierno local de Durán, vecino del convulsionado puerto de Guayaquil, había denunciado el “presunto secuestro de Bolívar” y pidió a la Policía dar con su paradero, poco después que fuera visto luciendo una camiseta de la selección de fútbol ecuatoriana.
Periodistas de la agencia de noticias AFP registraron el momento en que policías y miembros de la fiscalía realizaban el levantamiento del cadáver junto a una ruta al norte de Guayaquil, vía que conecta a las ciudades de Daule y Salitre.
Bolívar Vera fue electo concejal para el período 2023-2027. “El gobierno municipal de Durán expresa sus más sinceras condolencias a los familiares y amigos del Concejal Bolívar Vera ante esta pérdida tan grande”, indicaron las autoridades locales en la red social X.
El alcalde, Luis Chonillo, recordó los “más de 30 asesinatos” cometidos en la región desde el 26 de julio, cuando el presidente Lasso declaró un estado de excepción a nivel nacional para controlar la violencia con militares. Entre las víctimas se encuentra también el director de planeamiento del municipio, Miguel Santos.
“¿Cuántas muertes necesita, señor presidente, para escuchar nuestros insistentes llamados?”, reclamó Chonillo, quien decretó tres días de luto.
Ecuador afronta los embates de la violencia vinculada al narcotráfico, que controla cárceles y se disputa el mercado de la droga a sangre y fuego. Desde 2018, la tasa nacional de homicidios se cuadriplicó.
Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, el pequeño país sudamericano había logrado esquivar la violencia de las mafias. Pero, desde hace unos años, bandas aliadas con carteles mexicanos y colombianos imponen el terror.
Ahora, la violencia política recrudeció a pocas semanas del balotaje presidencial el 15 de octubre, con los asesinatos de un candidato al Ejecutivo, un alcalde, un aspirante a diputado y un dirigente local del correísmo.
El próximo presidente de Ecuador se definirá entre la izquierda representada por Luisa González, ahijada política del exmandatario Rafael Correa (2007-2017), y la derecha de Álvaro Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos del país.
El vencedor gobernará hasta 2025 para completar el periodo que le correspondía a Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para evadir una posible destitución en un juicio político.
(Con información de AFP)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá