El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, y el canciller de Rusia, Sergey Lavrov

Mundo > Cumbre del G20

Blinken y Lavrov se reunieron en el marco de las crecientes tensiones entre los Estados Unidos y Rusia

Los jefes de las diplomacias de Washington y Moscú mantuvieron un breve encuentro en el que ratificaron sus posiciones sobre la guerra en Ucrania. La cumbre culminará sin declaración final
Tiempo de lectura: -'
02 de marzo de 2023 a las 17:57

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, y el canciller de Rusia, Sergey Lavrov, mantuvieron un breve encuentro en el marco de la cumbre del G20 que se desarrolla en Nueva Delhi, la capital de la India, en lo que se constituyó el primer contacto de alto nivel en meses entre Washington y Moscú.

La reunión bilateral, que duró aproximadamente unos 10 minutos y se dio al margen de la cumbre, se produjo en momentos en que las relaciones entre ambos países se encuentran en uno de sus puntos más bajos como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania y la decisión de los Estados Unidos y sus aliados de la OTAN de entregar armas a Kiev.

Según un funcionario de la delegación estadounidense, Blinken aprovechó la ocasión para señalar tres puntos a Lavrov, entre ellos que los Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania en el conflicto durante el tiempo que sea necesario para poner fin a la guerra.

Las mismas fuentes afirmaron que Blinken señaló a Lavrov que Rusia debería revertir su decisión de suspender su participación en el tratado nuclear New START y liberar a Paul Whelan, un exmarine estadounidense condenado a prisión en Rusia en 2020 por espionaje.

La fuente de la delegación de Washington, que habló con los periodistas bajo condición de anonimato, agregó que Blinken "desengañó" a Lavrov sobre cualquier idea que pudiera tener Moscú de que el apoyo de los Estados Unidos a Ucrania está vacilando.

El funcionario, que se negó a caracterizar la respuesta de Lavrov, dijo que Blinken salió de la reunión con la impresión de que no habría cambio alguno en el comportamiento de Rusia en el corto plazo, según reportaron las agencias internacionales de noticias.

Se trató del primer contacto entre Blinken y Lavrov desde fines de julio de 2022, cuando hablaron por teléfono sobre una propuesta de los Estados Unidos para que Rusia liberara a Whelan y a la estrella del básquet femenino Brittney Griner, finalmente dejada en libertad mediante un intercambio por el traficante de armas ruso encarcelado Viktor Bout.

Ya en el marco de la reunión de cancilleres, Rusia y China acusaron a los países occidentales de recurrir a "amenazas" y "chantajes" para imponer sus puntos de vista, en medio de profundas divisiones en el bloque de las grandes economías del mundo por la guerra en Ucrania.

India quería que su presidencia del G20 se centrara en temas como el alivio de la pobreza y las finanzas climáticas, pero la guerra se impuso a los otros temas, como quedó evidenciado tras una reunión paralela entre Lavrov y su par de China, Qin Gang.

Los dos ministros "rechazaron unánimemente los intentos de injerencia en los asuntos internos de otros países, de imponer enfoques unilaterales mediante el chantaje y las amenazas", informaron mediante un comunicado conjunto.

La cumbre del G20 se concreta, además, en momentos en que los Estados Unidos asegura que China está considerando proveer armas a su aliada Rusia, y cuando los delegados occidentales esperaban utilizar la cita de ministros para disuadir a Beijing de intervenir en el conflicto.

En medio de las discrepancias, Lavrov aseguró que la reunión del G20 no emitirá una declaración final y culpó a Occidente del fracaso. "La declaración fue bloqueada y el resultado de la discusión será descrito en un resumen del que hablará la presidencia india", declaró Lavrov.

"Si Rusia estuviera realmente preparada para entablar la diplomacia necesaria para poner fin a la agresión, por supuesto que seríamos los primeros en trabajar para ello, pero no hay evidencia de eso", aseguró Blinken, quien reclamó a Moscú que renueve el acuerdo que vence este mes y que fuera auspiciado por Naciones Unidas para permitir la exportación de granos ucranianos.

"Es imperativo que el G20 se pronuncie sobre extender y expandir la iniciativa de granos para fortalecer la seguridad alimentaria de los más vulnerables", declaró Blinken, según el texto de su intervención en el G20.

Al abrir el encuentro del G20, el primer ministro indio, Narendra Modi, llamó superar las diferencias en torno a Ucrania, ocasión en la que advirtió sobre el fracaso de la gobernanza mundial. "La experiencia de los últimos años, que tiene como telón de fondo la crisis financiera, el cambio climático, la pandemia, el terrorismo y las guerras, claramente demuestra que la gobernanza global fracasó", dijo Modi.

"Nos reunimos en un tiempo de profundas divisiones globales. Todos tenemos nuestras posturas y perspectivas sobre cómo estas tensiones pueden resolverse. Sin embargo, como grandes economías mundiales, también somos responsables por aquellos que no están en este salón", agregó.

Por su parte, la ministra francesa de Relaciones Exteriores, Catherine Colonna, pidió al G20 "responder claramente" a la guerra, como lo hizo el año pasado en Bali. La funcionaria calificó al conflicto como una "guerra sucia que viola todas las leyes de la guerra y de humanidad básica".

La reunión del G20 sigue a la de los ministros de Finanzas realizada en la ciudad de Bangalore, en la que tampoco se logró un acuerdo que permitiera una declaración final por las divergencias en torno a Ucrania.

 

    Comentarios

    Registrate gratis y seguí navegando.

    ¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

    Pasá de informarte a formar tu opinión.

    Suscribite desde US$ 345 / mes

    Elegí tu plan

    Estás por alcanzar el límite de notas.

    Suscribite ahora a

    Te quedan 3 notas gratuitas.

    Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

    Esta es tu última nota gratuita.

    Se parte de desde US$ 345 / mes

    Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

    Elegí tu plan y accedé sin límites.

    Ver planes

    Contenido exclusivo de

    Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

    Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

    Cargando...