22 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
20 de noviembre 2023 - 7:33hs

La comunidad internacional debe actuar urgentemente para frenar el "desastre humanitario" en Gaza, dijo este lunes el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en el marco de una visita a Beijing de diplomáticos de naciones árabes y de mayoría musulmana.

"Trabajemos juntos para calmar rápidamente la situación en Gaza y restaurar la paz en Oriente Medio tan pronto como sea posible", dijo Wang en su discurso de apertura.

"Un desastre humanitario se está desencadenando en Gaza", alegó el funcionario chino a los diplomáticos, entre quienes estaban los ministros de Exteriores de la Autoridad Palestina, Indonesia, Egipto, Arabia Saudita y Jordania.

Más noticias

"La situación en Gaza afecta a todos los países del mundo, pone en tela de juicio el sentido humano de lo correcto y lo equivocado y los límites de la humanidad", añadió.

"La comunidad internacional debe actuar urgentemente, tomando medidas efectivas para prevenir que esta tragedia se expanda", pidió el jefe de la diplomacia china.

La declaración del funcionario de mayor jerarquía diplomática chino se produjo de que una ministra de Israel se pronunciara públicamente el domingo por la expulsión de los palestinos de la Franja de Gaza hacia otros países.

Este lunes Naciones Unidas elevó a 1,7 millones el número de palestinos de Gaza por la represalia israelí tras el ataque de Hamás del 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos y 240 rehenes pero también 13.000 muertos y unos 30.000 heridos en la población civil de la Franja.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), se trata de las tres cuartas partes de los palestinos de Gaza, población que está sometida a la expansión de enfermedades respiratorias agudas (al menos 77.000 según la Organización Mundial de la Salud) y diarreas (44.000).

El ministro palestino de Relaciones Exteriores, Riyad Al Maliki, acusó a Israel de querer "poner fin a la presencia del pueblo palestino en lo que queda de su tierra histórica".

El príncipe Faisal bin Farhan, su homólogo saudita, declaró que Riad "buscaba más cooperación con los amigos de China" para trabajar con miras a "acabar con esta crisis y con esta grave situación lo antes posible".

La portavoz de la diplomacia china, Mao Ning, había anticipado en un comunicado que la visita "establecerá una comunicación en profundidad y una coordinación con la delegación conjunta de ministros de Relaciones Exteriores de países árabes y musulmanes para impulsar una desescalada del actual conflicto palestino-israelí, una protección de los civiles y una solución justa de la cuestión palestina".

También forma parte de la delegación el secretario general de la Organización para la Cooperación Islámica.

China ha incrementado su presencia en Oriente Medio en los últimos años y ofrece reiteradamente su mediación en disputas regionales, pero siempre sosteniendo la tesis de “dos naciones, dos territorios” que origen al Estado de Israel en 1948.

 

(Con información de agencias)

Temas:

Guerra en Israel

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos