Dos mujeres fueron obligadas por un nutrido grupo de personas a desfilar desnudas en una zona rural de Manipur, provincia ubicada en el noreste de India. El hecho ocurrió el pasado 4 de mayo, según indicó el Foro de Líderes Tribales Indígenas (ITLF). Sin embargo, recién el miércoles pasado se viralizó el indignante video tomado por alguno de los asistentes al degradante suceso.
La Policía de Manipur describió el incidente en Twitter como “un caso de secuestro, violación en grupo y asesinato”, precisó que cuatro personas han sido arrestadas y que se están realizando redadas para dar con el resto de los implicados, al tiempo que están interrogando a docenas de hombres.
El video viralizado muestra a dos mujeres aterrorizadas mientras son obligadas a caminar desnudas entre una multitud de hombres vestidos. Las víctimas, según se puede apreciar, parecen estar siendo manoseadas y agredidas sexualmente, mientras son rodeadas por una multitud de hombres, muchos de ellos blandiendo palos como armas.
El abuso sucedió en una zona rural del distrito de Thoubal y la escalada de indignación generalizó las imágenes en todas las redes sociales del país, lo que llevó a que este viernes hubiera manifestaciones en varias de las principales ciudades de India, entre ellas la capital del país, Nueva Delhi, así como Bangalore, ubicada en el sur del país.
Neicha, una mujer nacida en Manipur y residente en la capital india, expresó al periodismo su "rabia y rechazo" por el "horrible abuso de estas mujeres que fueron sometidas a un tratamiento inhumano". Jennifer, otra de las manifestantes, advirtió que "es solo un video, pero hay muchas más historias que no han sido reportadas".
Desde el primer ministro indio Narendra Modi hasta las autoridades regionales condenaron el el horroroso hecho y prometieron medidas contundentes contra los responsables.
Sin embargo, desde un lugar de Nueva Delhi donde están autorizadas las manifestaciones, llamado Jantar Mantar, Neicha se preguntó sobre la inacción de las autoridades a pesar de que las mujeres habían denunciado la agresión.
"El Gobierno estatal no hizo nada durante más de dos meses. No sé qué es peor, si lo sabían y no hicieron nada, o si ni siquiera lo sabían", agregó la mujer desde la nutrida manifestación.
Modi, por su parte, decidió hablar sobre el video, aunque el hecho no está relacionado con otro problema en Manipur, que son los enfrentamientos étnicos. “Mi corazón está lleno de ira”, afirmó. “Aseguro a la nación que los culpables no se librarán. La ley tomará su curso con toda su fuerza, lo que ha pasado con las hijas de Manipur nunca podrá ser olvidado”, sentenció el primer ministro en el contexto de una actividad parlamentaria.
Precisamente en la región de Manipur, desde mayo se registran conflictos violentos producto de un cambio para los meitei, el grupo étnico más grande del territorio, que solicita pasar a ser una comunidad registrada como tal. Unas 40.000 personas huyeron de sus casas para evitar los disturbios, que ya dejaron no menos de 125 muertos.
El papel de la Policía también ha sido cuestionado, después que una denuncia fuera presentada días después del suceso y de que uno de los maridos de las víctimas asegurara que los miembros de las fuerzas de seguridad entregaron a las mujeres a la turba, según consignó el diario Indian Express.
Según las reportaron las agencias de noticias, las víctimas pertenecen a una comunidad conocida como Kuki, una organización tribal. Una de las mujeres agredidas y obligadas a desnudarse habló con la agencia AP y aseguró que los hombres que las atacaron “forman parte de otro grupo étnico” y que “antes del video, habían quemado la aldea en la que ella residía”.
La mujer relató por teléfono lo sucedido: “Nos obligaron a quitarnos la ropa y nos dijeron que nos matarían si no hacíamos lo que nos decían. Luego nos hicieron caminar desnudas. Nos maltrataron. Nos tocaron por todas partes, en los pechos, en los genitales”, puntualizó.
Actualmente, las mujeres se encuentran en un centro de refugiados y la Corte Suprema afirmó estar preocupada, al tiempo que solicitó que el Gobierno le informe de manera constante sobre el avance de las investigaciones y las medidas adoptadas para el arresto de los responsables.
El presidente del máximo tribunal fue claro en su declaración: “En una democracia constitucional, es inaceptable. Si el gobierno no actúa, lo haremos nosotros”.
(Con información de agencias)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá