8 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,50 Venta 44,90
7 de septiembre 2023 - 17:08hs

Existe una diferencia entre reforma educativa y transformación educativa. La reforma, en muchos casos, es pensada como “un parche” a lo que transcurre; mientras que cuando uno habla de transformación piensa en procesos más amplios, en situaciones profundas que establecen una nueva cultura, una nueva educación en definitiva. La transformación pone el foco en procesos, en problemas, en cambiar lógicas didácticas, en dotar de autonomía a centros educativos y en darles herramientas a los docentes para pensar nuevas formas de enseñar para generar aprendizaje. Actualmente, ante la transformación educativa que en Uruguay se plantea, existen algunos elementos claves, entre muchos otros, en los que quiero detenerme a pensar.

Nuevos y más actores

La idea de ecosistema educativo indica que ya no solo las escuelas son parte del hecho educativo, sino que hay muchos actores dentro y fuera de ellas responsables, corresponsables, beneficiarios o perjudicados de lo que hagamos o dejemos de hacer. Hablar de transformación educativa es poder pensar que todos los actores se tienen que relacionar, complementar y desarrollar nuevas habilidades. Es imprescindible continuar fortaleciendo la colaboración y el intercambio de ideas entre Docentes de Educación Pública y de Educación privada, jóvenes, gente que está terminando su carrera, pero que tiene las mismas ganas que al principio, Funcionarios, autoridades, los que tienen la responsabilidad del gran cambio a nivel de políticas públicas.

Más noticias

Un nuevo rol para los docentes

Llevar a cabo esta transformación, que también es un cambio en el paradigma pedagógico, en la cultura y en la definición de sociedad, está también y de modo preponderante en manos de los docentes.

Es imprescindible poner el foco en su desarrollo profesional. Para esto se necesita un esquema de formación con una perspectiva del aprendizaje distinta, más ecléctica en su formación, en red con otras comunidades docentes y con sensibilidad al mirar con el fin que nadie quede transparentado en el aula. Cada estudiante debe estar involucrado en los proyectos desde el comienzo y será responsabilidad de los docentes que los objetivos propuestos sean una construcción conjunta a partir de lo que oye y observa en el aula.

Contextos de aprendizaje

Los espacios determinan prácticas educativas y las prácticas definen nuevos espacios de aprendizaje. La escuela tradicional se pensaba como un lugar de encierro, donde el niño se sentaba en un banco durante un día, se retiraba y se terminaba la jornada.

Dónde se aprende, qué y cómo generar contextos de aprendizajes, más allá del aula es parte del desafío. El entorno y los espacios generan un impacto y el docente también puede ser quien los genere.

HUB y la transformación educativa

Hace algún tiempo atrás fuimos anfitriones por segunda vez de un evento que me da mucho orgullo: HUB.uy organizado por HUB educación e Innovación y Red Educativa Itínere. La transformación educativa fue el principal tema de debate. En las voces de distintos especialistas y organizaciones, las actividades giraron en torno a los desafíos de cara al futuro: la innovación educativa, el armado de redes de trabajo y las mejoras de las prácticas en el aula.

Durante la apertura de HUB.uy el ministro de Educación y Cultura de Uruguay, Pablo Da Silveira recordó cuando lo fuimos a visitar y a contarle nuestro proyecto educativo:  “En ese momento solo habían palabras y hoy hay este hermoso edificio, una cantidad grande de alumnos y familias y un cuerpo de docentes comprometido con una visión y con una manera de hacer las cosas”. Esa visión tiene que ver con expandir las fronteras, hacer con otros y dejar una huella.

Tenemos la responsabilidad de poner el foco en el proceso más significativo de la transformación social, que es el educativo. Como entidades dedicadas a la educación y a la innovación estamos convencidos de que la transformación es el camino.

Temas:

Educación

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos