Las fuerzas israelíes atacaron por tierra y aire posiciones del sur de Siria este domingo 9 de abril, después de que el sábado fueran disparados al menos seis cohetes hacia los Altos del Golán, cuya mayor parte está ocupada por Israel, según consignó un portavoz israelí citado por la agencia AFP.
Los bombardeos se producen en medio de un aumento de las tensiones en Medio Oriente que en los últimos días también llevó al intercambio de fuego entre Israel y el Líbano. Es un nuevo capítulo de una escalada de las tensiones en región.
En las primeras horas del domingo, el Ejército israelí lanzó ataques aéreos y de artillería contra el sur de Siria. "Aviones de combate israelíes atacaron objetivos adicionales en territorio sirio, incluido un complejo militar de la Cuarta División de las Fuerzas Armadas de Siria, sistemas de radares militares y puestos de artillería utilizados por las Fuerzas Armadas de Siria", informó en un comunicado un portavoz militar israelí.
Los medios de comunicación estatales sirios informaron sobre explosiones en las cercanías de la ciudad de Damasco, capital de Siria, en momentos en que Israel continuaba los ataques a zonas fronterizas de ese país. El Ministerio de Defensa sirio señaló que sus fuerzas aéreas respondieron a los ataques israelíes e interceptaron algunos misiles.
El gobierno sirio dijo que no se reportan víctimas sino daños materiales. Los ataques israelíes se produjeron luego de que, a última hora del sábado, se dispararon al menos seis cohetes desde Siria hacia Israel, según informó el Ejército del país, que precisó que solo uno de los proyectiles impactó en su territorio, en un área despoblada.
Uno de los cohetes "cayó en un terreno baldío en el sur de los Altos del Golán", declaró el Ejército en un comunicado. Israel conquistó una parte importante de esa región en la Guerra de los Seis Días de 1967 y lo anexionó en 1981. Se trata de un territorio estratégico, que también tiene frontera con El Líbano.
Anteriormente, fuentes sirias citadas por el portal France 24, habían dicho que habían sonado sirenas de advertencia en la zona. También el ejército de Jordania dijo que fragmentos de otro misil destruido cayeron en su territorio, cerca de la frontera con Siria.
Si bien hasta el momento ningún grupo se ha atribuido el ataque, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, informó que personas no identificadas lanzaron dos cohetes desde la gobernación fronteriza de Quneitra, adyacente a los Altos del Golán y que está en manos del Gobierno sirio.
El lanzamiento de cohetes desde Siria hacia Israel se produjo en el marco de crecientes bombardeos israelíes en Siria, dirigidos a bases de grupos armados libaneses e iraníes.
En la noche del sábado, en el territorio de Cisjordania ocupada, las fuerzas de seguridad israelíes dispararon mortalmente contra un palestino de 20 años en la localidad de Azzun, según informaron funcionarios sanitarios palestinos, lo que provocó protestas en la zona.
El Ejército israelí dijo que las tropas dispararon contra palestinos que lanzaban piedras y artefactos explosivos. Esa muerte se produjo en un momento de una creciente ola de violencia en Cisjordania.
Más de 90 palestinos han muerto por fuego israelí en lo que va de año, al menos la mitad de ellos miembros de grupos yihadistas, según un recuento de la agencia The Associated Press.
Los ataques palestinos contra israelíes causaron la muerte de 19 personas en ese periodo, incluidos dos hermanas británicas-israelíes asesinadas a tiros el viernes 7 de abril, cerca de un asentamiento en el valle del Jordán, y la de un turista italiano muerto por un presunto atentado con coche bomba en Tel Aviv.
En esta espiral de violencia, se produjo el lanzamiento de cohetes desde Siria, tras la incursión ocurrida el miércoles pasado de la policía antidisturbios israelí en la Explanada de las Mezquitas, que es un lugar sagrado del Islam y del judaísmo convertido en epicentro de las tensiones en Jerusalén.