Luego de la exitosa primera edición celebrada el año pasado, la plataforma de eCommerce Fenicio repetirá en este 2023 Fenicio e-Show, que se llevará adelante el jueves 15 de junio entre las 8:30 y las 13:30 horas en Movie Montevideo Shopping.
Se trata de una actividad dirigida a empresas interesadas en incursionar en las ventas online o en profesionalizar su comercio electrónico, así como en las firmas que forman parte de este sector al ofrecer productos y servicios vinculados al eCommerce.
“Si bien recién es el segundo año que se realiza, la primera edición agotó cupos y tuvo repercusiones muy positivas tanto para las empresas participantes (que generaron prospects y nuevos clientes), como para los asistentes que pudieron conocer nuevas soluciones/herramientas para rentabilizar sus negocios online, y que desde hace meses nos consultan si se volvería a repetir el evento”, dijo Carolina Maubrigadez, Marketing & Communications Leader de Fenicio.
Se trata de un espacio que brinda la posibilidad de encuentro entre “los principales proveedores de servicios para eCommerce, y profesionales que gestionan y/o son dueños de empresas que venden online, en un evento que además permite aprender sobre diversas temáticas vinculadas a negocios online”.
“Este año nos acompañan más empresas tanto en la feria de stands, como en el ciclo de charlas. Además, extendimos el horario de los espacios de networking para fomentar el intercambio entre los asistentes y los sponsors”, ahondó Maubrigadez.
Fortalecer los negocios
Los que participen de esta jornada, que será cien por ciento presencial, podrán conocer todas las acciones que lleva adelante Fenicio para contribuir con el fortalecimiento de los negocios, además de recibir asesoramiento sobre soluciones de logística, medios de pago, herramientas de marketing automation, gestión empresarial, inteligencia artificial y fotografía, entre otras.
La actividad del jueves 15 comenzará con un desayuno de networking y a lo largo de la mañana habrá coffee breaks para intercambiar con otros profesionales del sector. Paralelamente, el público podrá visitar una feria de stands de empresas del ecosistema digital, recibir información de primera mano y confirmar la contratación de sus servicios.
Un punto de encuentro para todas las empresas vinculadas al eCommerce.
También se realizará un ciclo de charlas breves acerca del potencial de Fenicio eCommerce y las novedades que prepara para el resto del año, al tiempo que habrá presentaciones de seis empresas integradas a la plataforma: ICOMM, Encuentra, MailUp, DAC, Invenzis y Bamboo Payment.
Los expositores confirmados para el evento son Melina Campanella, Head of Sales de ICOMM para Uruguay, Argentina, Paraguay, Perú y México; Gonzalo Monzón, CTO de Encuentra; Carlos Steneri, CSO de Bamboo Payment Systems; Mariela Vaca, Business Developer de MailUp para Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay; Gaston Bouvier, gerente general de DAC, y Marcelo Corbalán, gerente comercial de Invenzis.
La conversión omnicanal a través de marketing automation y la personalización, las estrategias para captar y retener clientes o potenciar el uso de datos, la solución omnicanal de supply chain y fullfilment de eCommerce para optimizar la operación, las formas de alcanzar una logística interna más inteligente y la importancia de un one stop shop de pagos para potenciar el negocio son algunas de las temáticas que estarán presentes en las diferentes presentaciones.
El acceso al Fenicio e-Show 2023 es libre y gratuito, aunque requiere de una inscripción previa por medio del sitio web https://fenicio.io/eshow2023. Aquellas personas que asistan tendrán estacionamiento sin costo en el centro comercial durante todo el evento.
Actualidad del e-Commerce
Maubrigadez, Marketing & Communications Leader de Fenicio, afirmó que la industria del eCommerce ha crecido de forma “sostenida” desde hace varios años. “Lógicamente tuvo un pico en los dos primeros años de la pandemia, y luego el crecimiento fue más lento, pero igualmente considerable. Uruguay está en una muy buena posición en lo que tiene que ver al desarrollo del eCommerce en la región”, reflexionó.
En concreto, Fenicio se ha podido “adaptar” a las necesidades del mercado, y luego de un crecimiento exponencial en 2020, logró consolidarse y mantener “un crecimiento estable post pandemia”. “Actualmente, tenemos un market share del 47% aproximadamente en Uruguay, y este año estamos trabajando con mucho foco en Paraguay, donde ya tenemos clientes y participación en eventos del sector como el último eCommerce Day. Además, contamos con clientes en Argentina, República Dominicana, México y Chile”, subrayó.
Para Maubrigadez Fenicio es “mucho más que una plataforma”. Además de ofrecer un set de funcionalidades e integraciones “fundamentales” para un canal de ventas online, cuentan con un equipo de más de 50 profesionales que acompañan a los comercios que los eligen en todo el proceso de definición de su eCommerce.
“Y luego de estar online seguimos acompañándolos a través de capacitaciones, servicio de soporte, planificación y ejecución de estrategia digital, eventos de networking y actualizaciones constantes del sistema. Creo que el acompañamiento y la atención dedicada a cada cliente son algunos de nuestros principales diferenciales”, dijo.
En esa línea, el desafío estará en mantener el nivel, o subirlo: “Seguir ofreciendo un excelente servicio, y continuar trabajando en la expansión de Fenicio por América Latina y el Caribe”.