Este viernes una mujer trans de 26 años fue golpeada por varias personas y asesinada de un balazo en el asentamiento "Cabañitas" de Lomas de Solymar, Canelones.
El Colectivo Trans del Uruguay (CTU) lamentó el asesinato y lo calificó como un "crimen de odio" y un "transfemicidio cometido entre varias personas y de forma prolongada". Además, reportó que el informe forense de la investigación en marcha sobre el homicidio marca que el ataque a la víctima "fue desmesurado y salvaje", y también fue "cometido por varias personas, con una violencia y ensañamiento aterrador".
Sin embargo, fuentes de la investigación informaron a El Observador que la principal hipótesis que se maneja es la de un homicidio motivado por un asunto relacionado a las drogas, y no un crimen de odio vinculado a su condición de transgénero.
Según detallaron, el viernes la mujer asistió a una boca de drogas del asentamiento, ya que "era consumidora". Cuando estaba por salir, ocurrió "una discusión" con un grupo de personas.
Dos de ellas la persiguieron hasta afuera de la finca y la golpearon "con un caño", según marca la principal teoría actual del caso. Luego, un tercero se acercó a la mujer tirada en el suelo y le disparó un balazo en el pecho, asesinándola en el lugar.
Las fuentes indicaron que el vínculo del homicidio con las drogas se reforzó luego de que en la pericia a la víctima encontraran dosis de drogas escondidas en su ropa interior.
Fiscalía conoce que la mujer era "asidua" a la casa donde compró las drogas, y nunca había tenido "problemas" en ese lugar. Tampoco tenía antecedentes penales.
Ahora la fiscal Sandra Fleitas trabaja para conocer quién fue el autor del disparo a la víctima y quiénes fueron los otros dos agresores.
Fuentes de la investigación marcaron que todavía falta escuchar a algunos testigos, así como revisar algunas cámaras de videovigilancia presentes en la zona. También se relevará el celular de la mujer asesinada.