Itamar Ben Gvier, ministro de Seguridad de Israel, tiene antecedentes de militar en grupos violentos de extrema derecha

Mundo > Medio Oriente

Los Estados Unidos y la Unión Europea condenaron expresiones racistas del ministro de Seguridad Nacional de Israel

En un programa de radio, el ministro Itamar Ben Gvir había dicho que su derecho, el de su esposa y sus hijos a “caminar por las calles de Cisjordania era más importante que el derecho de los árabes a moverse y viajar”
Tiempo de lectura: -'
26 de agosto de 2023 a las 15:48

Los Estados Unidos y la Unión Europea criticaron este viernes los comentarios del ministro de Seguridad Nacional israelí Itamar Ben Gvir, acerca de que su derecho a la vida supera el derecho de los palestinos a la libertad de movimiento en la ocupada Cisjordania.

“Condenamos enérgicamente los comentarios racistas y destructivos del ministro Ben Gvir sobre la libertad de movimiento de los residentes palestinos en Cisjordania”, dijo un portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

“Tales mensajes son particularmente dañinos cuando son amplificados por quienes ocupan posiciones de liderazgo. El presidente Biden y el secretario Blinken dejaron en claro que tanto israelíes como palestinos merecen disfrutar de iguales medidas de libertad y seguridad”, añadió.

La Unión Europea también condenó enérgicamente los comentarios afirmando que “todos los seres humanos son iguales y deben ser tratados de la misma manera”.

Ben Gvir dijo el miércoles en el Canal 12 de Israel que su derecho, el derecho de su esposa y el derecho de sus hijos a caminar por las calles de Cisjordania era “mucho más importante que el derecho de los árabes a moverse y viajar; discúlpeme, Mohammed, pero esta es la realidad. Esta es la verdad. Mi derecho a la vida supera tu derecho a circular por las calles”.

El comentario de “disculpe, Mohammed” estaba dirigido al periodista palestino-israelí Mohammed Magadli, que estaba sentado frente a él en la entrevista.

Sus comentarios provocaron incluso una disputa con la supermodelo estadounidense Bella Hadid, cuyo padre es palestino, que republicó el video en Instagram, donde tiene 60 millones de seguidores, añadiendo el comentario: “En ningún lugar, en ningún momento, una vida debería ser más valiosa que la otra”. Esto provocó que el ministro le contestara escribiendo en X, antes Twitter, que la modelo es una persona que “odia a Israel”.

El partido de extrema derecha Poder Judío, de Ben Gvir, obtiene su apoyo principalmente entre los colonos israelíes en la Cisjordania ocupada, y el propio Ben Gvir es un colono.

La Unión Europea dijo en su condena a Ben Gvir que “los asentamientos son ilegales según el derecho internacional, constituyen un obstáculo para la paz y amenazan con hacer imposible una solución de dos Estados”. Israel argumenta que los asentamientos no son ilegales porque afirma que Cisjordania es un territorio en disputa, no ocupado.

Los Estados Unidos dice con frecuencia que considera que los asentamientos en el área capturada por Israel en 1967 son un obstáculo para la paz.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino dijo que “condena en los términos más enérgicos los comentarios racistas y atroces hechos por el ministro fascista de Israel, Itamar Ben Gvir. El discurso de odio sistemático, la retórica provocadora, la violencia y la deshumanización del pueblo palestino por parte de Israel a lo largo de décadas están fomentando la violencia masiva en niveles sin precedentes”.

Pidió además sanciones contra Ben Gvir y otros funcionarios israelíes “por incitar a la violencia y la destrucción y liderar y contribuir conscientemente a la persecución masiva del pueblo palestino”.

El primer ministro Benjamín Netanyahu apoyó a Ben Gvir y dijo que “Israel permite la máxima libertad de movimiento tanto para israelíes como para palestinos”.

Mediante un comunicado de su oficina, Netanyahu agregó: “Desafortunadamente, los terroristas palestinos aprovechan esta libertad de movimiento para asesinar a mujeres, niños y familias israelíes”.

En un intento por limitar el daño diplomático de las declaraciones de Ben Gvir, en el comunicado se afirma que los recientes ataques dieron lugar a “medidas especiales de seguridad en estas zonas”.

Los antecedentes políticos del ministro de extrema derecha se encuentran en el kahanismo, un movimiento violentamente racista que apoya la expulsión de los palestinos de sus tierras.

Gvir fue acusado más de 50 veces durante su juventud de incitación a la violencia o incitación al odio y fue declarado culpable en 2007 de apoyar a un grupo terrorista e incitar al racismo.

La reacción a los comentarios de Ben Gvir se produce en medio de un aumento de la violencia en Cisjordania, que sufrió ataques militares casi diarios y violencia de colonos y ataques contra palestinos, así como respuesta a tales ataques por parte de los palestinos.

(Con información de agencias)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...