15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
9 de noviembre 2019 - 19:46hs

"Tenemos que pedirle a Dios que Martínez gane en Uruguay", dijo el expresidente de Brasil Luis Inácio Lula Da Silva este sábado, en el segundo acto del que participó después de haber quedado en libertad. El exmandatario se refirió en su discurso a la política regional y por eso respaldó al candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez. 

Ante los militantes que se congregaron en la sede del Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, Lula pidió a los brasileros que siguieran el ejemplo de Argentina y Chile "frente al neoliberalismo", y se solidarizó con Bolivia y Venezuela. "Vieron que en Argentina el compañero Alberto y la compañera Cristina le dieron una paliza a (Mauricio) Macri y ganaron las elecciones", comenzó Lula. 

El expresidente dijo después que “Chile es el modelo” de país que Bolsonaro quiere construir. “Por eso los chilenos están en la calle y protestan a diario desde hace semanas, en combate contra el neoliberalismo”, aseguró. 

Más noticias

Lula también saludó a Evo Morales, el presidente de Bolivia, y denunció que la derecha de ese país "no acepta los resultados" de las urnas. Al hablar de Venezuela no se refirió a Nicolás Maduro sino "al pueblo", pidiéndole a los brasileros que se solidaricen con los venezolanos. 

La referencia a la política nacional fue breve. "Tenemos que pedirle a Dios que Martínez gane en Uruguay", dijo Lula, y de inmediato aludió a Venezuela. Este sábado, el candidato oficialista saludó a través de Twitter al expresidente de Brasil. "Tu libertad tiene el valor de tu dignidad", escribió.

Por otra parte, Lula acusó a Bolsonaro de "gobernar para las milicias de Río de Janeiro", calificó al ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, de "destructor de empleos" y tildó de "canalla" al exjuez y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, que lo condenó por corrupción.

El exmandatario comenzó su discurso criticando al canal de televisión Globo. "Queridos compañeros, queridas compañeras, ustedes no dimensionan lo que significa este día para mí. Encima mío están los helicópteros de Globo Tv para sacar mierda otra vez", dijo, y los militantes festejaron el chiste. 

Lula, de 74 años, fue condenado el 7 de abril de 2018 a una pena de ocho años y 10 meses por corrupción pasiva y lavado de dinero, pero fue liberado después que la corte suprema modificara el jueves por la noche las normas sobre el momento en que las penas de prisión deben comenzar a ser ejecutadas.

El de este sábado fue el segundo acto de Lula desde que salió de la cárcel. En el primero, el viernes a las puertas de la sede de la Policía Federal de Curitiba donde había pasado 580 días, anunció que recorrerá el país. 

"Si trabajamos correctamente, en 2022 la llamada izquierda de la que Bolsonaro tiene tanto miedo va a derrotar al ultraderechista", declaró. Y agregó que él puede "dormir con la conciencia tranquila", pero duda que Bolsonaro, Moro y Guedes también lo puedan hacer. 

 

Temas:

Daniel Martínez Frente Amplio Decisión 2019

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos