Rescatistas mexicanos ayudan a las víctimas del vuelco de un camión que transportaba migrantes cubanas en forma clandestina

Mundo > Vuelco mortal

Murieron diez migrantes cubanas y 17 resultaron heridas en un accidente vial en México

Las mujeres viajaban en forma clandestina en un camión de carga que volcó por exceso de velocidad.
Tiempo de lectura: -'
01 de octubre de 2023 a las 18:00

Diez migrantes cubanas incluida una menor, fallecieron este domingo en un accidente vial en el estado mexicano de Chiapas. Las mujeres viajaban clandestinamente en un camión de carga que volcó.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó en un comunicado que otras 17 mujeres, también de Cuba, resultaron con heridas de gravedad en el accidente ocurrido durante la madrugada.

Según un reporte de la policía, entre las heridas hay tres niñas de seis, siete y 12 años, además de una adolescente de 17. Las restantes tienen entre 18 y 60 años.

"De acuerdo con los primeros reportes, el conductor circulaba a exceso de velocidad, perdió el control de la unidad y volcó (..) el chofer se dio a la fuga", detalló el INM.

El accidente se registró en un tramo que comunica a Pijijiapan con Tonalá, en la región de la costa del Pacífico de Chiapas, ruta que habitualmente siguen los traficantes de personas y migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

El camión, cuya caja estaba construida en partes con madera, quedó parcialmente destruido en medio de ropas, bolsas y mochilas que llevaban las ocupantes.

Ante el refuerzo de la seguridad por parte de México para combatir el tráfico irregular de migrantes, miles de personas de distintas nacionalidades atraviesan el país en autobuses, remolques, vehículos en mal estado o trenes de carga, pero en el trayecto sufren accidentes o ataques de criminales y en ocasiones de las propias autoridades.

Un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) difundido el 12 de septiembre reveló que la frontera entre Estados Unidos y México fue la "ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo" en 2022, con 686 muertos o desaparecidos.

Además de los que recorren las carreteras de manera clandestina, miles de migrantes permanecen en la ciudad de Tapachula, Chiapas, en espera de que autoridades mexicanas les entreguen permisos para transitar por el país.

El gobierno mexicano ha admitido estar desbordado por la cantidad de migrantes que cruzan su territorio, en su gran mayoría venezolanos, cubanos, haitianos y centroamericanos. 

En agosto hubo un récord de casi 233.000 que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos y la escalada continúa en septiembre. 

Autoridades migratorias mexicanas detuvieron durante septiembre a más de 189.000 migrantes.

(Con información de AFP)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...