12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
31 de enero 2022 - 10:59hs

Pasaron dos meses desde su aparición, y ómicron ya es la variante predominante en 171 países. Por la cepa identificada en Sudáfrica, se registraron casi 21,7 millones de nuevos contagios en los últimos siete días a nivel global, según Worldometers, el sitio que recopila estadísticas sobre el coronavirus. 

Ómicron: una variante más contagiosa que la Delta

Identificada el 24 de noviembre pasado por el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica (NICD, por sus siglas en inglés), ómicron -o B.1.529- tiene como principal característica su mayor transmisibilidad en comparación con el resto de las variantes.

¿Cuál es la razón? cuenta con 50 nuevas mutaciones respecto del virus original y más 32 mutaciones en el gen S, varias de ellas relacionadas con incremento en la transmisibilidad y escape a la inmunidad. 

Más noticias

En contrapartida, ómicron provoca una enfermedad mucho más leve que su predecesora, la Delta, porque se multiplica más en nariz, garganta y las vías aéreas superiores, y en menor cantidad en los pulmones a diferencia de Delta.

Un estudio confirmó cuanto duran los síntomas de ómicron

Un estudio realizado por el Instituto Noruego de Salud Pública, que fue publicado en la Revista Europea sobre Vigilancia, Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas  (Eurosurveillance) confirmó cuántos días duran los síntomas asociados a Ómicron.

El estudio se realizó tras un contagio masivo producido en una fiesta de Navidad en Oslo, y contó con 81 personas que se contagiaron con la variante ómicron en ese evento, al cual asistieron un total de 117 personas.

Entre los 81 casos, los síntomas más comunes fueron tos (83%), seguidos de secreción/congestión nasal (78%), fatiga/letargo (74%), dolor de garganta (72%), dolor de cabeza (68%) y fiebre ( 54%).

La duración de cada uno de los síntomas fue la siguiente:

  • Tos: entre 3 y 5 días.
  • Congestión nasal: entre 2 y 5 días.
  • Fatiga: entre 2 y 5 días.
  • Dolor de garganta: entre 2 y 5 días.
  • Falta de apetito: entre 2 y 5 días.
  • Afectación en el sabor: entre 2 y 4 días.
  • Estornudos: entre 2 y 4 días.
  • Dolor de cabeza: entre 2 y 4 días.
  • Dolor muscular: entre 2 y 4 días.

De todos modos, el estudio aclara que la duración de los síntomas no se puede estimar con precisión ya que 62 (78%) de los 80 casos sintomáticos todavía presentaban síntomas en el momento de las entrevistas

Asimismo, todos los contagiados contaban con sus dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, y no informaron si contaba con la tercera de refuerzo, según señala la investigación. 

ómicron: el síntoma que anticipa el contagio después de haber sido contacto estrecho

Los especialistas coinciden en señalar al dolor de garganta como el síntoma primigenio, sobre todo en las infecciones leves, de Ómicron.

Por esa razón, la especialista reiteró su recomendación de que todas aquellas personas con síntomas similares a los de la gripe o el resfriado asuman que tienen Covid-19 y se aislen "hasta que se demuestre lo contrario".

"Le he dicho esto a mi propio personal y es lo que yo misma hago. Si estás enfermo, aunque sea un poco enfermo, quedate en casa. Hasta que se demuestre lo contrario, con una prueba, eso es COVID. Así es como lo tratamos, así es como debes tratarlo", añadió Arwady.

El Cronista - RIPE

Temas:

Covid-19 pandemia

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos