El exalcalde de Nueva York y exabogado de Donald Trump, Rudolph Giuliani, deberá pagar en concepto de indemnización por daños y perjuicios US$ 148 millones a dos trabajadoras electorales a las que difamó con afirmaciones falsas sobre las elecciones presidenciales de 2020 en la que resultó electo el demócrata Joe Biden.
Un jurado federal de ocho personas en Washington determinó que Giuliani, el famoso mentor de la consigna “tolerancia cero”, deberá abonar a Ruby Freeman y a su hija Wandrea Moss US$ 75 millones por daños punitivos, y US$ 36 millones adicionales a cada una por la difamación y la angustia emocional que les provocó la falsa acusación de amañar las elecciones en contra de Trump.
El fallo se produce luego de que Freeman y Moss, dos ex trabajadoras electorales del condado de Fulton, en el estado de Georgia, testificaran que las afirmaciones falsas de Giuliani las habían convertido en el blanco de una avalancha de amenazas racistas y sexistas.
En el tribunal, Moss y Freeman, que son negras, describieron que temían por sus vidas después de haber sido acusadas de esconder boletas electorales en maletas, contar votos varias veces en favor de Biden e interferir con las máquinas electrónicas de votación.
Freeman testificó que huyó de su casa después de que el FBI le dijera que no estaba segura allí, y Moss dijo al jurado que rara vez sale de su hogar y que sufre ataques de pánico. “Nuestro mayor deseo es que nadie, ningún trabajador electoral, votante, miembro de una junta escolar o cualquier otra persona experimente algo como lo que pasamos nosotras”, dijo Moss.
Un juez federal había declarado responsable a Giuliani en agosto pasado y dejado a un jurado decidir sobre el nivel de los daños. Giuliani, quien había argumentado que sus comentarios no tenían conexión con las amenazas que recibieron las mujeres, describió el veredicto como absurdo. “Lo absurdo de la cifra no hace más que subrayar lo absurdo de todo el procedimiento", sostuvo.
El abogado de Giuliani, Joseph Sibley, reconoció que su cliente había causado daño, pero argumentó que la multa es “el fin” para Giuliani, ocasión en la que aseguró que el exalcalde de Nueva York es un “buen hombre”.
Por lo pronto, el veredicto se suma a una lista cada vez mayor de problemas legales y financieros para Giuliani, quien antes de unirse al círculo íntimo de Trump era conocido como el “alcalde de Estados Unidos” por liderar a Nueva York después de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Giuliani, junto con Trump y otras 17 personas, fue acusado de participar en un complot ilegal para anular el resultado de las presidenciales de 2020 en Georgia. En 2021, se le suspendieron las licencias para ejercer la abogacía en Nueva York y Washington por sus declaraciones falsas sobre los comicios que ganó Biden.
En septiembre, Giuliani, de 79 años, fue demandado por su exabogado por supuestamente pagar sólo una fracción de los US$ 1,6 millones en honorarios legales pendientes. Además, está siendo demandado por Hunter Biden, el hijo del presidente Biden, por presunto fraude informático, y, por un exempleado, por presunto robo de salario y acoso sexual.
(Con información de AFP)