Estilo de vida > Gastronomía

Un postre uruguayo fue elegido entre los diez mejores del mundo por un ranking especializado

El sitio especializado Taste Atlas colocó al dulce de leche entre los postres más destacados del mundo, en una lista de 100
Tiempo de lectura: -'
01 de noviembre de 2023 a las 14:58

El sitio especializado Taste Atlas se encarga de elaborar distintos rankings culinarios en base a los votos de comensales de todo el planeta. Esta semana publicó la lista de los mejores dulces del mundo, y hay un clásico rioplatense en la selección, que se colocó entre los mejores 10 platos. 

Según el sitio (que hace un tiempo ya había consagrado al chivito y al choripán en una lista mundial de sándwiches, al Chajá en una de tortas, y a la garrapiñada en una de dulces callejeros), y en base a las calificaciones aportadas por sus usuarios, el dulce de leche es uno de los postres mejor considerados en esta clasificación. 

El sitio coloca al dulce de leche como un producto compartido entre Uruguay y Argentina, y lo describe como "un tipo de dulce de leche condensada, que tradicionalmente se prepara calentando leche de vaca endulzada hasta que se carameliza y adquiere una consistencia espesa, suficiente como para ser usada como cobertura, relleno para tortas o tartas, o como salsa para helado".

Dulce de leche

"La leyenda dice que el dulce de leche se originó en Buenos Aires en 1829, cuando la empleada doméstica del líder argentino Juan Manuel de Rosas estaba preparando la lechada calentando leche y azúcar. Al dejar el fuego prendido un poco más de lo habitual, notó que se había convertido en una sustancia de color marrón oscuro", plantea como leyenda. 

"Otros historiadores dicen que fue creado en 1804 por los cocineros de Napoleón, mientras que otros teorizan que la receta procede de Indonesia. Sea como sea, se extendió a través de América Latina, y hoy por hoy casi todos los países de América del Sur y Central tienen una variante única".

"De todas formas, solo Argentina y Uruguay lo llaman dulce de leche, y se disputan el lugar exacto de origen"; concluye el portal.

La lista de postres está encabezada por los crépes franceses. El podio lo completan el Bombocado brasileño y el queso helado peruano. Por encima del dulce de leche se encuentran también el tiramisú, la creme brulee y el dondurma turco. 

También, en el séptimo puesto, se ubica otro producto muy extendido en este país, los alfajores, aunque Taste Atlas los señala como un plato puramente argentino. 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...