Periodista venezolano especializado en política y energía
La represión desarticuló a la oposición. Con el voto en entredicho, la abstención marcó las elecciones convocadas tras las presidenciales. El oficialismo se aseguró el control del Parlamento, las gobernaciones y, desde ayer, la gran mayoría de las alcaldías.
El país asistirá a los comicios municipales del próximo 27 de julio en un clima de apatía, poca confianza en el árbitro electoral y con la abstención como telón de fondo.
Maduro confirmó que Chevron fue notificada sobre una nueva licencia que le permitirá reanudar sus operaciones en el sector petrolero venezolano, en un gesto que marca el retorno al pragmatismo por parte de la administración de Donald Trump.
El gobierno de Nicolás Maduro utiliza los intercambios de detenidos para avanzar en sus intereses, pero sin desmontar la represión. Entre los presos políticos que siguen en Venezuela, hay decenas de extranjeros bajo un sistema judicial cuestionado por su opacidad.
La idea es transformar la zona fronteriza en una plataforma binacional de inversión y desarrollo. Pero la violencia de los grupos armados, el fuerte desequilibrio de la balanza comercial y el poco tiempo que le resta en el poder al mandatario colombiano generan dudas sobre los alcances del proyecto.
Mientras el gobierno insiste en la narrativa de la recuperación, el bolívar se desmorona y analistas advierten que el país ha entrado en un ciclo de alza sostenida de los precios y estancamiento del PIB. “Estamos en un callejón sin salida”, advierte Ricardo Hausmann, director del Harvard Growth Lab.
Horacio Medina, presidente de la Junta ad hoc de PDVSA, reconoce que el riesgo de perder Citgo es elevado, pero sostiene que aún quedan vías legales para proteger la empresa, incluso si se concreta la subasta ordenada por la Corte de Delaware.
La izquierda liderada por Gustavo Petro apuesta a la creación de un partido único y a una consulta abierta, mientras figuras de derecha y centro ganan protagonismo. Los candidatos con mayor intención de voto.
Con John McNamara de regreso en Bogotá, Estados Unidos reabre el canal diplomático con el gobierno de Petro, pero las tensiones en comercio, lucha antidrogas y extradiciones evidencian la fragilidad de la relación bilateral.