Productores del Mercosur, reunidos en Paraguay, expresaron que consideran "inaceptable" que "medidas unilaterales, punitivas y que no respetan las realidades productivas de cada país, como la Regulación Europea sobre la Deforestación (EUDR), sean utilizadas como barreras comerciales encubiertas, desconsiderando los esfuerzos e inversiones realizados por los productores del Mercosur".
Reunión en la Expo Paraguay ARP 2025
Autoridades de 11 asociaciones de productores que integran la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) se reunieron este lunes 21 de julio durante la Expo Paraguay ARP 2025, que se desarrolla en el predio de exposiciones de la localidad Mariano Roque Alonso, próximo a Asunción.
Esa muestra del sector de los agronegocios, la más grande en ese país, es organizada por un consorcio integrado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Rural del Paraguay (URP), se extenderá hasta el domingo 27 de julio y es una de las cuatro grandes muestras agropecuarias de la región.
Las otras son la Expo Rural de Argentina en Palermo, Buenos Aires, también en pleno desarrollo; la Expointer en Esteio, Rio Grande del Sur, en Brasil (desde el 30 de agosto); y la Expo Rural Prado, en Montevideo, Uruguay (desde el 5 de setiembre).
La FARM está conformada por gremiales de siete naciones y entre ellas hay dos entidades uruguayas: la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y la Federación Rural (FR).
0000978599.webp
Caravanas para identificación de vacunos
El comunicado de la FARM
Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) / Roque Alonso – 21 de julio de 2025
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) reafirma su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y la innovación en la producción agropecuaria, destacando los avances significativos en sistemas de información y trazabilidad implementados en los países del bloque.
Todos los países que integran la FARM cuentan con sistemas modernos de trazabilidad y monitoreo, que abarcan aspectos ambientales, sociales y productivos de la cadena agropecuaria. Estos sistemas garantizan la legalidad, la sostenibilidad y el origen de los productos exportados, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares internacionales y el respeto a las legislaciones nacionales vigentes.
Esta infraestructura tecnológica representa una fortaleza estratégica del bloque, permitiendo total transparencia de la cadena productiva, desde el campo hasta el consumidor, y ofreciendo respuestas concretas a las crecientes exigencias de los mercados internacionales.
La FARM considera inaceptable que medidas unilaterales, punitivas y que no respetan las realidades productivas de cada país, como la Regulación Europea sobre la Deforestación (EUDR), sean utilizadas como barreras comerciales encubiertas, desconsiderando los esfuerzos e inversiones realizados por los productores del Mercosur.
Los sistemas nacionales de trazabilidad e información deben ser reconocidos como instrumentos legítimos de cooperación y confianza mutua, y no como mecanismos de exclusión. Los productores rurales que cumplen íntegramente con los protocolos y reglamentos existentes están siendo excluidos del mercado internacional, lo cual es inaceptable. Para los demás, el aumento de costos y la excesiva burocracia impuesta por los procesos de debida diligencia en contratos internacionales resultan prohibitivos, generando impactos desde ya, especialmente en los pequeños y medianos productores.
La FARM reitera su compromiso con la producción sostenible, la innovación tecnológica y la integración de los mercados, además del respeto a los compromisos negociados multilateralmente. Invita a los socios internacionales a reconocer y dialogar con base en evidencias, valorando los sistemas ya existentes y promoviendo soluciones conjuntas para los desafíos globales.
- Sociedade Rural Brasileira
- Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil
- Asociación Rural del Paraguay
- Asociación Rural del Uruguay
- Federación Rural-Uruguay
- Confederaciones Rurales Argentinas
- Sociedad Rural Argentina
- Sociedad Nacional de Agricultura-Chile
- Federación Colombiana de Ganaderos
- Confederación Agraria Nacional de Bolivia
- Confederación de Ganaderos de Bolivia