Tierras de Don Alfredo, sobre dos rutas y coneat 181, el campo "casi único" que vende Rodeos Negocios Rurales
"La tierra es muy valorada como refugio de inversiones", destacó Pablo Reyes al informar detalles de la venta por licitación del campo Tierras de Don Alfredo
11 de noviembre 2025 - 19:20hs
Tierras de Don Alfredo.
"Latierra en este momento es muy valorada como refugio de inversiones, sobre todo frente a las incertidumbres que hay con las monedas, así como también en otros rubros", afirmó Pablo Reyes, director de Rodeos Negocios Rurales e integrante de Lote 21.
Reyes expuso ese concepto a El Observador al informar sobre las características de la venta de un campo por licitación que ha generado especial expectativa desde que el escritorio la anunció.
"Estamos anunciando la venta por licitación de Tierras de Don Alfredo, son 900 hectáreas con un índice Coneat 181, en Rincón del Pino, San José, es un campo excepcional por su ubicación, escala y productividad", remarcó.
Sobre la estratégica ubicación del campo, indicó que tiene acceso a la altura del km 76 de la ruta 1 y también por el km 76 de la ruta 3, dado que el campo tiene entrada por cada una de esas dos rutas nacionales.
"Es un campo espectacular, ubicado a solo 70 kms del puerto de Montevideo y a solo 100 kms de Colonia", señaló.
Consultado sobre la productividad, dijo que "aparte de lo que son los suelos, con ese índice Coneat, el campo tiene todo su potencial agrícola intacto, con más de 30 años de siembra directa , siempre en rotaciones con pasturas de alta producción".
Embed
Los detalles de la licitación de Rodeos Negocios Rurales
La apertura de los sobres con las propuestas que lleguen se hará el jueves 11 de diciembre en el Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa.
"Ya estamos coordinando las visitas al campo, atentos a cualquier consulta para enviar las carpetas con toda la documentación, está todo el equipo preparado", añadió.
Con relación al precio de base para que se trasladen las ofertas, anunció que es US$ 13.500 por hectárea.
f7a5f1cc-95e1-44a3-b50b-500bc70fbf6e
Pablo Reyes: "Un campo casi único"
Reyes destacó, también, que apenas se informó sobre la venta de este campo comenzaron a llegar consultas de interesados, tanto del mercado local como desde el exterior.
"Es una de esas ofertas que no suelen aparecer, es un campo casi único, así lo defino, por la escala de la productividad y su ubicación", enfatizó.
Con relación a cómo se ha comportado el mercado de compraventas de campos en 2025, explicó que "ha sido un año en general con pocas operaciones, pero muy firme, en los tres rubros principales como lo son la agricultura, la ganadería y la forestación".
"Los campos agrícolas y forestales, ya desde hace un buen tiempo, vienen con alta demanda y hay poca oferta", dijo.
Además, "este año hemos visto además un buen movimiento en campos ganaderos, obviamente acompañando eso lo que son los valores del ganado y de la carne, más que nada en un tipo de campos que son más lentos en reacciones de los valores, hubo una buena concreción de negocios y para campos de distintas escalas, desde chicos a estancias grandes, con compradores locales y de afuera, con participación de fondos europeos, incluso por algunos campos de escala importante", complementó.