Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
30 de octubre 2025 - 9:56hs

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, mantenerse actualizado en materia contable y financiera se ha vuelto indispensable. Con ese propósito, Deloitte Uruguay llevó a cabo la decimoséptima edición de su tradicional evento sobre Normas Contables, celebrado en el hotel Hyatt Centric de Montevideo.

4C4A0353-min

La jornada reunió a más de 150 profesionales del sector, quienes participaron de un completo repaso sobre los principales cambios normativos que impactan hoy en la profesión contable, tanto a nivel local como internacional.

4C4A0526-min

El encuentro fue inaugurado por Daniel Re, Socio Director de Auditoría & Assurance de Deloitte Uruguay, quien dio la bienvenida a los asistentes y presentó la agenda de temas que caracterizan a esta instancia de actualización profesional que la firma realiza anualmente.

Una mirada integral sobre los temas que marcan la agenda contable

La agenda de esta edición fue amplia y diversa, diseñada para ofrecer una visión completa de los asuntos más relevantes que inciden en la práctica profesional.

Juan José Cabrera y Benjamín Dreifus, Socios de Auditoría & Assurance, expusieron sobre las novedades vinculadas con las normas contables vigentes en Uruguay y el borrador del pronunciamiento del Colegio de Contadores, Administradores y Economistas del Uruguay en materia de Sostenibilidad y Clima, un eje que cobra creciente relevancia en la gestión empresarial.

4C4A0394-min
Benjamín Dreifus, Socio de Auditoría & Assurance.

Benjamín Dreifus, Socio de Auditoría & Assurance.

Por su parte, Juan Pablo Renard, también Socio de Auditoría & Assurance, analizó las novedades de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), mientras que Felipe Prado, Socio de Tax & Legal, abordó los aspectos fiscales incluidos en la Ley de Presupuesto Nacional 2025-2029.

4C4A0500-min
Juan Pablo Renard, Socio de Auditoría & Assurance.

Juan Pablo Renard, Socio de Auditoría & Assurance.

4C4A0589-min
Felipe Prado, Socio de Tax & Legal.

Felipe Prado, Socio de Tax & Legal.

A su vez, Cabrera presentó el tratamiento contable asociado a los cambios tributarios contemplados en dicha normativa, destacando la necesidad de comprender las implicancias prácticas de su aplicación.

El cierre estuvo a cargo de Dreifus, quien introdujo una mirada prospectiva sobre el rol de la Inteligencia Artificial (IA) en la profesión contable, reflexionando sobre sus desafíos, oportunidades y el impacto que su adopción está generando en la gestión de la información financiera y los procesos de auditoría.

4C4A0556-min

La actualización constante como compromiso profesional

Luego de la charla, Cabrera habló con El Observador y destacó la importancia de estos espacios como parte del compromiso de la firma con la comunidad profesional.

En Deloitte lo que procuramos hacer es apalancarnos en nuestras bases globales de conocimiento y traerle a los profesionales una versión sintética de todos los cambios relevantes, para que luego puedan ampliar estos contenidos en sus empresas”, explicó.

Consultado sobre el impacto de las nuevas normativas, el especialista señaló que una de las modificaciones más significativas vendrá de la Norma Internacional de Información Financiera 18 (NIIF 18), que redefine la forma de presentar los estados de resultados.

“Esto va a implicar que muchas empresas tengan que realizar ajustes en la parametrización de sus sistemas de información, para poder generar reportes que reflejen correctamente las operaciones, el financiamiento y la inversión. Es un desafío técnico importante para todos los equipos contables”, puntualizó.

4C4A0599-min
Juan José Cabrera, Socio de Auditoría & Assurance.

Juan José Cabrera, Socio de Auditoría & Assurance.

En cuanto al rol de Deloitte frente a este proceso de transformación, Cabrera subrayó el acompañamiento activo que la firma brinda a sus clientes ante los cambios normativos, fiscales y tecnológicos.

Nuestra premisa es ofrecer servicios de alta calidad, reconocidos por el mercado y los reguladores. Cuando surgen cambios relevantes —como en sostenibilidad o inteligencia artificial— procuramos incorporar especialistas y trasladar al ámbito local la experiencia internacional, para que los profesionales puedan entender hacia dónde va el mundo en estos temas. Nuestra premisa es ofrecer servicios de alta calidad, reconocidos por el mercado y los reguladores. Cuando surgen cambios relevantes —como en sostenibilidad o inteligencia artificial— procuramos incorporar especialistas y trasladar al ámbito local la experiencia internacional, para que los profesionales puedan entender hacia dónde va el mundo en estos temas.

Un espacio para aprender y conectar

Además del contenido técnico, los participantes valoraron especialmente el espacio de encuentro y diálogo que propició el evento. La posibilidad de intercambiar experiencias con colegas, compartir mejores prácticas y debatir sobre los retos comunes fue uno de los aspectos más destacados de la jornada.

La propuesta de Deloitte no solo busca actualizar conocimientos, sino también fortalecer la red profesional y académica que impulsa el desarrollo del sector contable en Uruguay.

4C4A0359-min

Una vez más, la firma reafirmó su liderazgo en la divulgación de información contable relevante y en la formación continua de profesionales, brindando herramientas concretas para enfrentar los desafíos del presente y prepararse para el futuro.

Con una participación activa, contenidos actualizados y una mirada estratégica sobre la profesión, la 17ª edición del evento sobre Normas Contables consolidó a Deloitte como un referente en el impulso de la excelencia y la innovación en el ámbito contable uruguayo.

Temas:

contabilidad Deloitte Deloitte Uruguay Profesión

Seguí leyendo

Te Puede Interesar