Dólar
Compra 38,80 Venta 41,30
26 de julio 2025 - 5:00hs

Se trata de un complejo de viviendas de lujo en El Pinar, que está a cargo de Integrated Developments y el estudio Rafael Viñoly Architects y que implicará una inversión estimada de US$ 100 millones.

En esta línea, representantes del proyecto indicaron a El Observador que a pesar de que la mayoría de los inversores que han comprado unidades son uruguayos, “se observa una creciente participación de inversores internacionales” provenientes de diversas regiones, incluyendo Europa, Estados Unidos y Argentina.

Más noticias

“El principal inversor es Integrated Developments, pero a su vez contamos con un número significativo de inversores individuales que han depositado su confianza en el proyecto”, detallaron.

Detrás de este interés internacional, desde la desarrolladora sostuvieron que este está motivado por el hecho de que “la ubicación, el bajo costo operativo, y el hecho de tratarse de la última obra maestra de Viñoly, lo convierten en un activo singular y un resguardo de valor con potencial de apreciación”.

1703703842681webp

El rango de precios de las unidades va desde US$ 350 mil hasta US$ 3,5 millones con opciones que incluyen desde uno hasta cinco dormitorios, algunas de ellas con jardines propios en altura y garajes incluidos.

El complejo contará con acceso directo al mar, una laguna artificial, planta fotovoltaica y planta térmica. Además, contempla la construcción de una vereda y una bicisenda para mejorar la circulación y la seguridad vial en la zona.

La obra ya se encuentra en ejecución y avanza de acuerdo con el cronograma establecido, con una fecha estimada de entrega para mediados de 2028.

El legado del arquitecto

El arquitecto uruguayo nació el 1° de junio de 1944 en Montevideo, y estudió arquitectura en Buenos Aires, Argentina, donde creó un estudio de diseño. En 1978 migró a Estados Unidos con su familia, donde se radicó y fundó su empresa.

Con una carrera de más de 50 años, desarrolló más de 600 obras en diferentes países. Su trayectoria lo llevó a recorrer el mundo con sus edificios y construir en su país natal varias obras icónicas, tales como el Aeropuerto Internacional de Carrasco o el Puente Laguna Garzón. En el exterior, algunos de sus proyectos más conocidos son el 20 Fenchurch Street, de Londres y el Foro internacional de Tokio.

Temas:

Edificio Uruguay Inversores Europa EO Propiedades

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos