Hace unos días, el unicornio uruguayo dLocal presentó sus resultados financieros del primer trimestre del año. En ese período registró un volumen total de pagos (TPV) de US$ 8.100 millones, un récord para la empresa que representó un crecimiento del 53% interanual y del 72% en moneda constante.
Además, en el primer trimestre la compañía registró utilidades por US$ 216,8 millones (+18%), mientras que la ganancia bruta se incrementó un 35% interanual, hasta llegar a US$ 84,9 millones.
Este desempeño -sostuvo Pedro Arnt, CEO de dLocal, en una presentación de los resultados a la que tuvo acceso El Observador- demuestra que los clientes globales más relevantes en el mundo digital están eligiendo a la empresa para sus estrategias de expansión al sur global.
Entre estos, el ejecutivo mencionó el impacto en el negocio de la recientemente anunciada alianza con el marketplace de origen chino Temu.
“Temu ha sido el cliente de mayor crecimiento en los últimos trimestres, y el que más nuevos mercados abrió en los últimos seis meses”, detalló.
Para el ejecutivo, uno de los principales factores que explican los buenos resultados del primer trimestre tienen que ver con el escenario de guerra de tarifas y los posibles cierres al comercio libre entre China, Estados Unidos y Europa. Esto hace que las empresas hayan empezado a generar cada vez más búsqueda por estrategias de crecimiento que no dependen mutuamente de estos bloques.
"En este contexto, América Latina, África y el Sudeste Asiático empiezan a tener un rol cada vez más central porque de alguna manera son participantes un tanto más neutrales en este juego de geopolítica”, explicó en la ocasión.
Pedro Arnt - CEO dLocal 2.jpg
A futuro, a pesar de la pausa que se experimenta por esas tensiones, para Arnt la situación ha marcado un cambio a nivel global de los flujos de intercambio y ha sacado a la luz que la dinámica de poder en el mundo ha cambiado, por lo que la necesidad de buscar nuevos mercados no desaparece.
A partir del anuncio de los resultados, la empresa que cotiza en Nasdaq de Nueva York (DLO), registró una suba de sus acciones que llegó a casi 15% en la jornada del jueves pasado, con un valor de alrededor de US$ 12.
"En la última semana, las acciones de dLocal están casi 30% arriba. Esto muestra que la fortaleza de los resultados termina pesando aún más que el entorno de tasas y que toda la incertidumbre que hay hacia adelante”, expresó.
dLocal, cuya principal función es conectar empresas globales con consumidores en países emergentes donde las opciones de pago no son tan comunes o fáciles de utilizar, interactúa con más de 900 medios de pago en más de 42 países. Además de una presencia consolidada en América Latina, la empresa cuenta actualmente con operaciones en África y el Sudeste Asiático.