Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
20 de marzo 2025 - 15:05hs

La colaboración busca mejorar la experiencia de compra de los clientes en 14 mercados emergentes de África, Asia y América Latina, incluidos México, Colombia y Uruguay, entre otros.

“Para muchos consumidores en estas regiones las opciones de pago limitadas y la alta población no bancarizada dificultan las compras en línea. Nuestra alianza respalda la expansión de Temu en estos mercados al facilitar transacciones transfronterizas, ampliando las soluciones de pago localizadas”, dijeron desde la empresa, considerada la primera en alcanzar la categoría de “unicornio” en en el país.

Más noticias

Según detalló la empresa, los mercados emergentes suelen enfrentar importantes barreras para acceder al comercio electrónico global, incluyendo opciones de pago limitadas y altas tasas de población no bancarizada. Además, la falta de soluciones de pago adecuadas contribuye a tasas de abandono de carrito superiores al 70% en mercados sin opciones de pago localizadas.

“A través de esta alianza, dLocal aborda estos desafíos al respaldar a Temu en la provisión de una experiencia de pago fluida”, añadieron.

¿Cómo funciona la solución que ofrece dLocal? A través del concepto “One dLocal” (una API directa, una plataforma y un contrato único), las empresas globales pueden aceptar pagos, realizar pagos y liquidar fondos a nivel mundial sin necesidad de gestionar múltiples procesadores de pago, establecer diversas entidades locales o integrar múltiples adquirentes y métodos de pago en cada mercado.

Temas:

dLocal unicornio Temu Asia África Latinoamérica México Colombia Colombia Alianza comercial

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos