Dólar
Compra 38,75 Venta 41,15
8 de octubre 2025 - 5:00hs

La cifra más alta se dio en diciembre de aquel año cuando se comercializaron 7.245 automóviles, en ese entonces el alza se explicaba por cambios tributarios que entraron en vigencia en 2017. “En ese momento la gente adelantó la compra producto del cambio tributario”, recordó el gerente de la Asociación de Comercio Automotor del Uruguay, Ignacio Paz.

A diferencia de esa oportunidad, durante el último mes no hubo ninguna modificación que justificara un aumento tan pronunciado en las ventas y, ahora, los autos comercializados durante el noveno mes del 2025 representan un 29% más que las ventas registradas en el mismo mes que el año anterior.

Más noticias

“La gran diferencia se explica por los eléctricos y, particularmente, por los SUV”, explicó a Café y Negocios el gerente de ACAU y apuntó que el año pasado se comercializaron 10.942 SUV, mientras que este año la cifra ascendió a 16.000. “Casi 5.000 son eléctricas”, subrayó Paz.

Del último informe de ACAU se desprende que hoy por hoy el 27% de los automóviles para pasajeros son eléctricos. Cuando se mira el total del mercado, incluyendo utilitarios, esta cifra baja a 18 ,75 % a raíz de la autonomía limitada de estos vehículos.

Algunas cualidades de los autos eléctricos impactaron directamente en el bolsillo de los consumidores, y por lo tanto, en su elección. ¿Los principales? La exoneración de la mitad de la patente y la energía eléctrica como fuente de energía, que supone un ahorro de ocho veces el gasto en combustible, según referentes del sector. A esto se suman las políticas de reducción de precios de las principales marcas eléctricas que los acercaron al resto del mercado. “Hay buenas campañas que han dado resultados y están haciendo estos números”, dijo Paz.

El gerente de ACAU destaco además al dólar bajo y sostenido como factor que favorece las ventas de todo el sector.

Perspectivas

El mejor mes en ventas en lo que va del 2025 alimenta la perspectiva de un año récord en ventas que supere al 2024. En el acumulado anual las ventas de cero kilómetro totalizan, hasta ahora, 50.955 unidades vendidas. En el mismo mes del año pasado esta cifra era de 45.855, es decir, un 11% menos. Para igualar los guarismos récord del 2024 deberían comercializarse 65.909 unidades en total, lo que representa unos 14.954 vehículos de aquí a diciembre. “No sé si llegará o no a romper récord del año pasado, pero indudablemente será un buen año”, remarcó Paz que no descarta la posibilidad de otro año récord.

Temas:

Autos vehículos eléctricos automóviles Mercado automotor

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos