Dólar
Compra 38,75 Venta 41,15
8 de octubre 2025 - 5:00hs

Las decisiones, que se tomaron en una institución financiera, dos empresas de retail y una consultora de talento responden tanto a procesos de renovación interna como a nuevas estrategias de posicionamiento.

En paralelo, el escenario corporativo global también experimentó variaciones y hay novedades en dos grandes multinacionales de origen estadounidense: Verizon -que recientemente cerró sus operaciones en Uruguay- revisa su estructura internacional en un intento por optimizar costos y redefinir mercados prioritarios y Microsoft ajusta sus liderazgos para alinear su estrategia con la expansión comercial de la compañía.

Más noticias

A continuación, un repaso por las últimas movidas gerenciales que están redefiniendo la agenda corporativa en Uruguay y el mundo:

Maximiliano Saporito es el nuevo CEO de Scotiabank Uruguay

Maximiliano Saporito (11)

La filial uruguaya del grupo financiero canadiense anunció la designación de Maximiliano Saporito como su nuevo CEO, posición que asumirá a partir del próximo 1° de noviembre.

La designación -que está sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes- se produce tras las despedida del banco del actual CEO, Horacio Correge, quien ocupaba ese puesto desde 2018.

Saporito cuenta con una sólida trayectoria en el sector financiero y actualmente está a cargo de Banca Retail & Pymes en la institución.

El objetivo de su gestión será continuar fortaleciendo la presencia de Scotiabank en Uruguay, fortalecer la estrategia de regionalización y potenciar el desarrollo de productos y servicios innovadores para los distintos segmentos del mercado.

“El nombramiento de Maximiliano Saporito representa un nuevo impulso al compromiso de Scotiabank con la excelencia, la innovación y el servicio. La prioridad de Scotiabank es brindar una excepcional experiencia con un enfoque en crear relaciones más profundas y significativas entendiendo las necesidades de nuestros más de 500.000 clientes en Uruguay”, expresaron desde la empresa en un comunicado al que accedió Café y Negocios.

Además, desde Scotiabank detallaron que el proceso de transición se lleva a cabo de manera ordenada y colaborativa.

Grupo Indutop anuncia la incorporación de una nueva líder

WhatsApp Image 2025-10-07 at 09.48.50 (1)

El grupo uruguayo de retail de moda que reúne las marcas Daniel Cassin, Allie, Piece of Cake y Paddock, nombró a Alina Guevgeozian como su nueva CEO.

La ejecutiva, que cuenta con más de 20 años de trayectoria en el sector, tomará la posición que anteriormente ocupaba Gabriel Kruchinski, quien seguirá liderando la empresa como director y accionista.

En su camino profesional Guevgeozian fue gerente general de BAS y de Farmacia San Roque y gerente del área de ventas de Inditex en Buenos Aires, grupo empresarial español propietario de marcas como Zara, Pull&Bear, Bershka, y Stradivarius.

Según adelantó a Café y Negocios la nueva CEO, su gestión estará enfocada en consolidar identidad y posicionamiento de las marcas, fortalecer la omnicanalidad y avanzar en la profesionalización de la empresa, “impulsando una cultura orientada a la innovación y la cercanía con el cliente”.

Nueva gerente general en marca de ropa uruguaya

IMG_1462_ (2)

Lucía Comas es la nueva gerente general de Basic & Simple (BAS), la marca uruguaya de indumentaria que surgió de la mano de los supermercados TaTa y que luego el Grupo De Narváez (GDN) comenzó a impulsar con tiendas propias.

Durante su trayectoria la uruguaya, que es licenciada en diseño de modas, fue jefa de producto de BAS y asumió desafíos en compras, comercial e incluso en otra unidad de negocio de GDN como TaTa.

“Esa trayectoria me permitió desarrollar una mirada integral y muy estratégica del retail, entendiendo cómo se conectan las distintas partes del negocio. Si bien mi especialidad es el textil, haber pasado por diferentes áreas me dio una visión amplia y profunda que hoy resulta clave para liderar BAS”, sostuvo la ejecutiva en diálogo con Café y Negocios.

En cuanto a los objetivos de su gestión, Comas adelantó que el principal será continuar profesionalizando la marca, así como liderar la evolución de BAS en el marco de su décimo aniversario, que será en 2026.

“Tenemos la mirada puesta en seguir creciendo y consolidar esta nueva versión de la compañía. Queremos hacerlo con una gestión eficiente, con mirada actualizada del mercado, y al mismo tiempo manteniendo intacto aquello que está en el ADN de BAS: el trabajo en equipo y la apuesta por potenciar el talento interno”, detalló.

Glue Executive Search anunció un nuevo rol para consolidarse en Uruguay

WhatsApp Image 2025-10-07 at 11.02.43 (1)

La consultora argentina de headhunting especializada en búsquedas ejecutivas y coaching, anunció que Romina Remy será principal & business development de la empresa en Uruguay. A partir de esto buscan fortalecer sus relaciones comerciales con empresas y profesionales uruguayos con el fin de ser un aliado estratégico en la búsqueda de ejecutivos c-level.

El mercado ejecutivo uruguayo atraviesa un buen momento con una constante demanda de profesionales c-level que lideren equipos de diversos países. Por eso es que decidimos robustecer nuestra presencia en el país”, explicó Daniel Iriarte, director asociado de la compañía.

Remy, oriunda de Perú, cuenta con una importante experiencia en búsquedas ejecutivas y coaching y durante su trayectoria trabajó en la firma estadounidense de consultoría de liderazgo y búsqueda de ejecutivos globales Spencer Stuart.

En los primeros meses, adelantó a Café y Negocios, sus prioridades se centrarán reforzar a Uruguay como un epicentro para búsquedas de liderazgo c-level y posiciones de directorio a nivel regional, potenciar la oferta de Glue Leadership (assessment, coaching y desarrollo), así como consolidar las relaciones con sus clientes actuales y establecer nuevas alianzas estratégicas.

“Desde Uruguay buscamos trabajar para toda la región, ya que el país se ha convertido en un hub de talento muy importante para América Latina. Muchos roles c-level se establecen en Uruguay para liderar equipos integrados por profesionales de diferentes países”, sostuvo.

Movida gerencial a nivel internacional: novedades en dos grandes multinacionales estadounidenses

La compañía global de telecomunicaciones Verizon -que recientemente cesó sus operaciones en Uruguay- designó un cambio en la dirección de sus operaciones.

Según anunció la junta directiva de la empresa, Dan Schulman, ex primer ejecutivo de PayPal Holdings, es el nuevo CEO de la firma.

El ejecutivo sustituirá a Hans Vestberg, quien dirigía la operadora estadounidense desde 2018 y permanecerá en la compañía como asesor especial hasta el 4 de octubre de 2026.

“Dan es el líder ideal para trazar la siguiente fase de Verizon, orientada al cliente y con un crecimiento financiero más sólido”, sostuvo el presidente de la junta directiva de Verizon, Mark Bertolini, según consignaron medios internacionales.

esta-empresa-de-tecnologia-y-comunicaciones-esta-qdjzpyhipneprnit7aruiekvc4

Con una extensa trayectoria en el sector, Schulman ha ocupado cargos de liderazgo sénior en AT&T, Priceline, Virgin Mobile y American Express. En su primera declaración como CEO, afirmó que Verizon atraviesa un “momento crucial”, y que la compañía tiene la oportunidad de “redefinir su trayectoria, aumentar la cuota de mercado en todos los segmentos y alcanzar un crecimiento sostenido en sus principales métricas financieras”.

Por otro lado, el gigante Microsoft también anunció novedades a nivel gerencial y Judson Althoff será el nuevo CEO de la división comercial de la empresa.

El ejecutivo forma parte de la firma desde hace más de una década, y se desempeñaba hasta el momento como director comercial.

https://www.bbc.com/mundo/articles/czrmnxev27ko
La reapertura de la central nuclear tiene como fin proporcionarle energía a Microsoft.
La reapertura de la central nuclear tiene como fin proporcionarle energía a Microsoft.

De esta manera el nuevo puesto implica un rol ampliado que tendría como objetivo que el CEO de la compañía, Satya Nadella se enfoque en los aspectos técnicos e innovadores, mientras Althoff toma la responsabilidad de impulsar el crecimiento comercial a gran escala.

Temas:

movida gerencial retail empresa

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos