Salvador Ferrer es el nuevo CEO de Nobilis
La firma de capitales nacionales especializada en gestión patrimonial anunció que Salvador Ferrer asumirá el rol de CEO de la compañía.
De esta manera el ex presidente del Banco República en el período 2020-2025 será parte de un proceso de transición ordenada, por el cual reemplazará al actual gerente general, Juan Patricio Enright, quien continuará acompañando a la empresa en un rol de asesor externo.
Según dijeron desde Nobilis, el nombramiento de Ferrer se enmarca en el objetivo de potenciar la estrategia de crecimiento de la empresa en un mercado cada vez más competitivo.
Economista de formación, Ferrer cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sistema financiero, con casi 25 años en cargos gerenciales en Citibank Uruguay y 5 como presidente del Banco República, institución que lideró en una etapa de transformación y fortalecimiento durante el período de gobierno anterior.
“Desde el inicio encontré una visión compartida de futuro y un propósito claro: consolidar una empresa uruguaya, independiente y enfocada en sus clientes, con capacidad de seguir creciendo e innovando. Estoy convencido que Nobilis tiene un camino muy promisorio para sus clientes, colaboradores y accionistas”, sostuvo el nuevo CEO de la compañía.
Actualmente la firma administra alrededor US$ 1.500 millones en activos, y cuenta con más de 4.000 clientes, en su mayoría uruguayos.
“Uruguay tiene bajos niveles de inversión local, pero al mismo tiempo una parte importante de los ahorros de los uruguayos son colocados en el exterior, por lo que existe una gran oportunidad de dirigirlos hacia proyectos en el país”, sostuvieron desde la firma.
Un pase entre empresas de GDN
Copia de Copia de Gerentes 216 (1)
El Grupo de Narváez (GDN), que opera en el país los Supermercados Ta-Ta, BAS, Farmacias San Roque y Multi Ahorro, anunció un cambio en el liderazgo de una de sus empresas.
De esta manera, Pablo Malnati fue nombrado nuevo gerente general de la cadena de perfumería y farmacias San Roque. El ejecutivo, que se formó en ciencias económicas y realizó una especialización en gerencia y administración, cuenta con una carrera profesional de más de 20 años vinculada al mundo del retail. Malnati comenzó su trayectoria en Multi Ahorro, como asistente en el área de compras y desde 2013 asumió diferentes posiciones de liderazgo en TaTa. En el año 2022 fue designado como director de operaciones de Supermercados TaTa, posición en la que se desempeñó hasta el mes de agosto.
“Considero que este rol tiene un alcance estratégico clave, por su implicancia en todos los aspectos del negocio, como la articulación estratégica con el resto de las unidades del Grupo en Uruguay”, sostuvo sobre su designación.
En cuanto a las oportunidades que vislumbra en el sector, Malnati sostuvo que ve un enorme potencial en la digitalización, la venta on-line en sus diferentes canales, y la incorporación de la inteligencia artificial como herramienta para tomar mejores decisiones, entender tendencias, personalizar ofertas y mejorar la experiencia de los clientes.
Además, adelantó que se hará foco en el plan de expansión y remodelación de tiendas para consolidar el crecimiento y posicionarse como referentes en el sector.
“Uno de los principales retos se basa en el desafío que implica un entorno altamente competitivo, la informalidad y el nivel de excelencia que día a día nos exigen nuestros clientes”, sostuvo sobre los desafíos del mercado.
En sus primeros meses de gestión, que coinciden con los meses más importantes para el mercado de retail con la llegada de las fiestas, la prioridad será garantizar la eficiencia operativa y excelencia en la atención y ejecución en las tiendas.
“Al mismo tiempo, comenzaremos a diagramar nuestro master plan para los próximos 3 años, basado 100% en la experiencia y cercanía de nuestros clientes, dentro del cuál estarán presentes diferentes ejes de trabajo, como la eficiencia, el posicionamiento de nuestra marca, y una estrategia muy enfocada en lo comercial, basado en el relacionamiento con nuestros socios estratégicos, y en nuestro plan de remodelación y expansión de tiendas, entre otros”, adelantó el nuevo gerente.
Nuevo CEO en el sector de zonas francas
La zona franca de servicios Aguada Park, que cuenta con dos torres construidas de 22.500 metros cuadrados y alberga a más de 3.500 personas, anunció cambios en la dirección de sus operaciones.
En este sentido, Juan Carlos Rodríguez, quien hasta ahora se desempeñaba como responsable comercial y de marketing de la empresa, será el nuevo CEO de la compañía, según consignó El País y confirmó El Observador.
El ejecutivo, que cuenta con más de 30 años desarrollando y gestionando personas y negocios, sucederá a Roberto Yannuzzi, cofundador de Aguada Park y quien ocupó este puesto por 20 años.
“Después de haber tenido el privilegio de cofundar y liderar esta compañía durante dos décadas, siento que ha llegado el momento de dar un paso a una nueva etapa en mi vida profesional y en la historia de la empresa”, sostuvo Yanuzzi.
El empresario pasará a ser responsable de la construcción de una nueva torre de la compañía y formará parte del directorio.
+ Sector de emprendimientos: novedades en puesto clave en ANII
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) sumó un nuevo Analista de Innovación y Emprendimientos, un rol clave dentro de la coordinación de emprendimientos.
Se trata de Juan Ignacio Pereyra, un uruguayo licenciado en dirección de empresas que anteriormente se desempeñó liderando iniciativas en Holberton Uruguay, una escuela de software que forma talento tech listo para el mundo laboral.
“Mi rol como analista de innovación y emprendimientos me permite estar cerca de ideas que desafían el presente y construyen el futuro y acompañar a emprendedores y proyectos que buscan transformar Uruguay a través de la innovación”, sostuvo sobre su nuevo rol en su cuenta de LinkedIn
El puesto tiene como cometido gestionar programas y proyectos vinculados al fomento emprendedor. Entre sus responsabilidades se destacan la difusión de llamados y actividades, la asesoría a postulantes y beneficiarios, el acompañamiento en procesos de evaluación, y la colaboración en el diseño de nuevos instrumentos y en la mejora de sistemas internos. Además, el cargo implica el análisis de información estratégica para apoyar la toma de decisiones, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema de innovación y emprendimientos en el país.
Movidas gerenciales a nivel internacional: institución financiera de EEUU anunció una reestructura en su liderazgo
En el marco de una reconfiguración de sus liderazgos, que apunta a asegurar continuidad y fortalecer la estrategia de crecimiento a largo plazo, Bank of America, uno de los bancos más grandes del mundo, anunció una serie de movimientos en su cúpula ejecutiva. La institución financiera, con sede en Estados Unidos, nombró como nuevos copresidentes a Dean Athanasia y Jim DeMare, quienes supervisarán las ocho líneas de negocio del banco.
En paralelo, Alastair Borthwick, quien se desempeña como director financiero del banco, continuará en este cargo y sumará la función de vicepresidente ejecutivo, en un movimiento que consolida su influencia en la estructura de poder del banco.
De acuerdo con Bloomberg, estas designaciones buscan también acotar la lista de posibles sucesores del veterano director ejecutivo Brian Moynihan, que ya es uno de los CEO con más años de permanencia en la banca estadounidense y ha expresado su intención de seguir en el cargo al menos hasta el final de la década.