Tras recibir la aprobación final del gobierno uruguayo la empresa Millicom International Cellular S.A (Tigo) anunció que completó la adquisición del 100% de Telefónica Móviles de Uruguay (Movistar). El anuncio se da luego de que en mayo ambas empresas llegaran a un acuerdo para concretar la operación por unos US$ 440 millones y de que el pasado miércoles el presidente Yamandú Orsi y la ministra de Industria Fernanda Cardona firmaran un documento autorizando la compra "a favor de Millicom Spain SL como única accionista".
El documento al que accedió en su momento Café y Negocios afirma que "la Asesoría Jurídica del Ministerio de Industria, Energía y Minería no formuló objeciones". El texto también suscribe que la autorización se fundamenta en distintas legislaciones sobre las licencias en telecomunicaciones.
Con esta operación, Millicom ingresa oficialmente al mercado uruguayo y proyecta que la integración aporte contribuciones positivas al flujo de caja libre para los accionistas a partir de 2026.
Según dijeron desde la empresa en un comunicado, se espera que la transacción genere sinergias en redes, operaciones y servicios comerciales, al tiempo que diversifica las fuentes de creación de valor de Millicom en un mercado que califican como con “sólidos fundamentos macroeconómicos y calificación de grado de inversión”.
“Esta adquisición marca un paso decisivo en nuestra estrategia de crecimiento. Vemos un enorme valor en el talento del país, y nuestro compromiso es invertir en infraestructura, impulsar la innovación y crear nuevas oportunidades que promuevan un crecimiento digital de largo plazo”, afirmó Marcelo Benítez, CEO de Millicom.
La salida de Movistar
Movistar también publicó en las últimas horas un comunicado sobre el cierre de la adquisición. En este señaló que tras 20 años de presencia en Uruguay, la operación cierra con 1,4 millones de clientes móviles, lo que representa un 29% del mercado.
La compañía destacó que en las últimas dos décadas realizó una inversión de US$ 700 millones en infraestructura y espectro y contribuyó en el despliegue de tecnologías de nueva generación como el 5G.
“Uruguay es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica, la inversión y el compromiso social pueden transformar la conectividad. Estamos orgullosos de haber sido parte de esta historia y de dejar una operación sólida y moderna para el futuro. Deseamos todo lo mejor para Millicom en la etapa que inicia hoy”, afirmó Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam.
Qué es Tigo, la empresa que compró las operaciones de Movistar en Uruguay
Fundada en 1990, Millicom es una compañía de telefonía móvil con sede central en Luxemburgo y que opera en varios países de América y África bajo la marca Tigo.
481468593_2874671462701421_8440942758591377044_njpg (1)
Incluyendo su empresa conjunta en Honduras, la empresa cuenta con aproximadamente 14.000 empleados y brinda servicios móviles y de fibra-cable a través de sus autopistas digitales a más de 46 millones de clientes, con una red de fibra que alcanza a más de 14 millones de hogares.
En cada uno de estos países, la marca ofrece una variedad de servicios que incluyen telefonía móvil, internet de banda ancha, televisión por cable y soluciones digitales para hogares y empresas. Incluso, en países como Paraguay, los derechos de transmisión del fútbol paraguayo están en manos de Tigo Sports, canal deportivo de la empresa.