Un sitio web llamado WiFi Space ofrece un mapa donde podés ver todos los lugares donde hay wifi gratuito en diferentes lugares del mundo. Y Montevideo, por citar una ciudad de Uruguay, no es la excepción.
Se trata de un mapa colaborativo donde cualquier usuario puede añadirlo.
Tiene una exhaustiva base de datos de puntos WiFi, que pueden ser esencialmente útiles cuando una persona viaja al exterior y necesita saber si cerca suyo hay un lugar para conectarse a internet de forma gratuita.
¿Cómo usar Wifi Space?
Al ingresar al sitio, los usuarios se encuentran con un mapa interactivo seguido de una lista de países organizados alfabéticamente. Simplemente seleccionando el país y luego la ciudad deseada, el servicio muestra automáticamente los puntos de acceso disponibles en el mapa, facilitando enormemente la búsqueda de conexión a internet.
El sistema de WiFi muestra puntos en diferentes colores que hay que tener en cuenta.
"WiFi gratuito" (verde), que indica acceso sin contraseña; "WiFi con contraseña" (amarillo), que representa puntos donde los usuarios han proporcionado contraseñas; y "WiFi sin contraseña" (rojo), que señala puntos sin contraseña especificada o con contraseñas incorrectas.
El servicio está disponible para descargar como apps en tu celular. Para iPhone en la App Store. Para Android, en la Play Store.
Lo que tenés que tener en cuenta sobre redes wifi públicas
Aunque las redes wifi públicas ofrecen una gran conveniencia, también vienen acompañadas de riesgos de seguridad significativos. Al conectarse a un punto de acceso público, los usuarios pueden exponerse a ataques de intermediarios, robo de datos y malware.
Es crucial ser cauteloso y tomar medidas preventivas. Primero, evitá realizar operaciones bancarias o transacciones financieras que requieran ingresar información sensible como números de tarjeta de crédito. Utilice siempre sitios web que comiencen con "https://" para garantizar una conexión segura.