4 de julio 2025
Dólar
Compra 38,90 Venta 41,30
4 de julio 2025 - 9:20hs

El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT, Eduardo Mangarelli, creó una página web para centralizar herramientas de inteligencia artificial:

Desde allí, profesionales y entusiastas pueden acceder al listado completo, conocer funcionalidades y explorar recursos sugeridos para distintos usos.

Herramientas para texto rápido y creativo

Mangarelli propone GPT-4o en su versión gratuita para "respuestas rápidas, resúmenes y tareas simples donde la velocidad es clave".

Más noticias

Para textos con un tono más humano y empático, recomienda GPT-4.5 o Claude Sonnet, útiles en correos, guiones y publicaciones digitales.

Edición y coedición colaborativa

El experto sugiere GPT-4o con Canvas, pensado para editar en tiempo real con sugerencias automáticas.

Para problemas complejos que exigen razonamiento detallado y pasos lógicos, destaca GPT o3 y o3-pro.

Investigación y análisis en profundidad

Mangarelli señala ChatGPT como opción gratuita para investigar a fondo y conectar múltiples fuentes de información.

Para analizar papers científicos extensos, aconseja Gemini Pro 2.5, y para búsquedas rápidas y directas, sugiere Perplexity, que combina IA conversacional y búsqueda tradicional.

Aplicaciones de voz y video

Para conversaciones naturales por voz, recomienda ChatGPT Advanced Voice.

Si se busca consultar el contenido de videos de YouTube sin reproducirlos, menciona NotebookLM, que además permite consolidar información de varias fuentes.

Transcripción y generación de imágenes

ChatGPT "mic" facilita transcribir voz a texto de forma rápida y precisa.

Con GPT-4o, se pueden crear imágenes desde texto y reconocer objetos o letras en imágenes. Para videos generados desde texto o imágenes, Mangarelli sugiere Veo 3 y Flow.

Visualización y presentaciones

Para crear contenido visual y presentaciones, Mangarelli destaca Gemini 2.5 + Canvas y napkin.ai, orientados a infografías y diapositivas.

La gestión de proyectos con múltiples archivos y chats se apoya en Claude Project o ChatGPT Projects, integrando recursos en un único espacio.

Programación y desarrollo

En tareas de programación, recomienda Claude Sonnet 4, Gemini 2.5 Pro, GPT o3 y 4.1 para escribir, depurar y entender código.

Para revisar repositorios de GitHub, sugiere Gemini + Import Code, mientras que Gemini 2.5 Pro + Canvas permite codificar y ejecutar aplicaciones simples.

Música, podcast y datos en tiempo real

En música, Mangarelli menciona Suno, Lalal.ai y Kits.ai para crear pistas originales, separar audios y generar voces IA.

Para podcasts, sugiere NotebookLM, que resume y permite consultas específicas. En datos en tiempo real, destaca Grok 3 para análisis de plataformas como X.

Funciones avanzadas y experimentación

Para convertir texto en voz con sonido natural, señala ElevenLabs (ElevenReader mobile).

Si se busca experimentar con parámetros y configuraciones de modelos, sugiere OpenAI Playground o Google AI Studio.

Manus permite gestionar tareas complejas en varios pasos, y Google AI Studio también ofrece asistencia visual al compartir pantalla.

Temas:

Inteligencia Artificial Eduardo Mangarelli ChatGPT

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos