La Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI) organizó una nueva edición de Level Uy un evento diseñado para reunir a profesionales, empresas y entusiastas del mundo de los videojuegos. El encuentro se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre en el Complejo Cultural Antel de Montevideo y promete ser un referente para la industria en Uruguay y en la región.
Durante el primer día, LEVEL UY ofrecerá workshops y charlas técnicas impartidas por expertos locales e internacionales. Los talleres están dirigidos a profesionales, estudiantes y aficionados que buscan profundizar en temas de desarrollo y diseño de videojuegos.
Las actividades cubrirán las herramientas y técnicas más recientes del sector, brindando a los asistentes la oportunidad de actualizarse sobre las tendencias que están marcando el rumbo de la industria.
El segundo día de LEVEL UY se centrará en un ciclo de charlas abiertas al público. Estas se realizarán en el auditorio Mario Benedetti, el Espacio Avanza y la Sala Idea Vilariño. Paralelamente, habrá una exposición de videojuegos en la que desarrolladores mostrarán sus proyectos al público.
La exposición permitirá que el público interactúe directamente con los creadores de los videojuegos, proporcionando una experiencia inmersiva y de intercambio entre desarrolladores y asistentes.
Espacio de networking, premiación e invitados de lujo
LEVEL UY contará también con un espacio especialmente diseñado para el networking. Este ambiente facilitará el contacto entre desarrolladores, inversores y empresas que buscan oportunidades de colaboración o de inversión en nuevos proyectos.
La instancia de networking apunta a fomentar alianzas comerciales y estratégicas, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema de videojuegos en Uruguay.
Uno de los puntos centrales del evento será la ceremonia de premiación del Concurso Nacional de Videojuegos. Este certamen, que se organiza desde 2005, busca reconocer a nuevos talentos en categorías como mejor diseño de juego, mejor arte y mejor proyecto estudiantil.
En esta edición, el concurso otorgará más de US$ 10 mil en premios, incentivando la creatividad y la innovación en el desarrollo de videojuegos. Casos de éxito como Ironhide Game Studio y Pomelo Games surgieron de este certamen, lo que subraya su importancia en la industria local.
Entre los invitados destacados de LEVEL UY se encuentran figuras internacionales como Loïc Roger, diseñador francés y fundador del estudio Blumgi Games. También participarán Lucía Gómez, encargada de marketing y comunicación en Pomelo Games, y Estevão de Mello Motta, director de tecnología en Akupara Games.
Asimismo, estará presente Jorge Lorenzon, emprendedor argentino y fundador de los estudios Sandstorm Interactive y Buldogo Games. Estos invitados aportarán su experiencia y conocimientos sobre la industria global, generando una perspectiva internacional que enriquecerá el evento.
WhatsApp Image 2024-11-11 at 7.02.32 PM.jpeg
Women in Games Uruguay y el Premio Sofía
Este año, Women in Games Uruguay jugará un rol destacado en LEVEL UY, reforzando su compromiso con la inclusión en el sector. La organización contará con el respaldo de la Embajada de Francia en Uruguay para la entrega del Premio Sofía, un reconocimiento a mujeres con trayectoria en la industria de videojuegos.
En esta edición, el premio será otorgado a Valeria Rodao, ilustradora y especialista en UI/UX con más de 14 años de experiencia en empresas como Etermax y Jam City. Rodao es también cofundadora de Women in Games UY, lo que resalta su papel en la promoción de la diversidad en el ámbito de los videojuegos.