6 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
21 de agosto 2024 - 5:00hs

Peñarol vivirá una jornada muy especial este miércoles cuando desde la hora 19 visite a The Strongest en la altura de los 3.600 metros de La Paz por la Copa Libertadores de América. Se trata de un encuentro trascendente para el conjunto carbonero.

El equipo de Diego Aguirre corre con una enorme ventaja de cuatro goles, luego de lo que fue la goleada –y su gran partido– en la ida de los octavos de final, disputada en el Estadio Campeón del Siglo el miércoles de la semana pasada.

Tan bien jugó y tanto maniató a su rival, que pudo haber ganado más allá del 4-0 final.

Esa es la gran ventaja, enorme, que tienen los aurinegros para conseguir pasar a cuartos de final y quedar entre los ocho mejores de América.

Peñarol Strongest/Felipe Avenatti.

Claro que no se trata de un partido normal. Hay que jugar en la altura, con todo lo que ello significa.

Peñarol tiene que salir muy concentrado, olvidarse del 4-0 y jugar como si la serie comenzara de nuevo y estuvieran 0-0.

Como suele ocurrir cada vez que se juega un partido en la altura de La Paz, el arquero, en este caso, Washington Aguerre, debería ser figura, para que los aurinegros logren un resultado al menos acorde para conseguir la clasificación.

Recibir un gol o dos en los primeros 20 minutos puede poner al equipo de Aguirre en serios problemas. También la actitud defensiva (y hasta muy defensiva) que se le vio en algunos partidos, como por ejemplo, el segundo tiempo del clásico en la final por el Torneo Intermedio. Si Peñarol sale a defenderse de entrada, la pasará muy mal seguramente.

Peñarol Strongest/Damián García

Otro de los puntos altos que tienen los bolivianos en la altura, es que le pegan de 30 y 40 metros al arco, aprovechando su costumbre de jugar allí. En ese sentido, Aguerre debe estar más que atento, así como Viscarra, el arquero de The Strongest, con los remates de Leonardo Fernández.

Los últimos 25 minutos en la altura de La Paz, también son muy importantes para saber manejarlos. Allí es cuando normalmente los paceños convierten goles y sacan ventajas.

El cambio de estrategia de Peñarol para jugar en la altura de La Paz por Copa Libertadores

Como informó Referí, Peñarol cambió radicalmente la forma de afrontar el problema de la altura de 3.600 metros de La Paz.

En lugar de llegar el mismo día del partido, como suele ocurrir en el 95% de los casos de quienes enfrentan a rivales en la altura, los dirigidos por Diego Aguirre llegaron el domingo de nochecita y estarán tres días en la capital boliviana.

Esta decisión fue tomada en conjunto por el cuerpo técnico encabezado por Aguirre, el cuerpo médico y el director deportivo, Agustín Alayes.

Habrá que ver si esta estrategia le sirve o no al finalizar la llave.

20240814 Leonardo Fernández de Peñarol, se prepara para un tiro libre ante The Strongest por la Copa Libertadores
Leonardo Fernández de Peñarol, se prepara para un tiro libre ante The Strongest por la Copa Libertadores

Leonardo Fernández de Peñarol, se prepara para un tiro libre ante The Strongest por la Copa Libertadores

Peñarol también debe luchar contra sus propios fantasmas: además de la altura de La Paz, su falta de competitividad en la Copa Libertadores debe mejorarla, y qué mejor oportunidad que este partido.

The Strongest, en sus tres juegos disputados hasta ahora en esta Copa Libertadores 2024 en el Estadio Hernando Siles, venció 2-0 a Gremio, 1-0 a Estudiantes y 4-0 a Huachipato el 15 de mayo. Al elenco chileno fue al único que pudo golear, aunque como se puede ver, no le convirtieron goles.

En ese contexto, se espera un encuentro muy entretenido y habrá que ver si Peñarol sabe manejar la importante diferencia de gol que consiguió en el Estadio Campeón del Siglo, para quedar entre los ocho mejores de la Copa Libertadores de América, algo que no ocurre desde 2011.

El último triunfo de Peñarol en La Paz fue ante The Strongest

La última vez que Peñarol ganó en la altura de La Paz y en el Estadio Hernando Siles fue el 20 de febrero de 1989, cuando Ladislao Mazurkiewicz era el técnico.

Aquella noche de Copa Libertadores, los aurinegros vencieron 2-1 y formaron con Óscar Ferro; José Herrera, Jorge Goncalves, Marcelo Rotti, Ruben Dos Santos; Mario Saralegui, José Batlle Perdomo, Eduardo Da Silva; Adolfo Barán, Jorge Villar y Carlos Aguilera.

Carlos “Tío” Sánchez entró por Jorge Villar y Ernesto “Chingo” Gómez por el Chueco Perdomo para el segundo tiempo.

A diferencia de los tiempos que corren, se puede apreciar que Peñarol jugó con tres puntas en La Paz

Los goles de los aurinegros los anotaron Carlos Aguilera y Adolfo Barán.

Temas:

Peñarol Copa Libertadores Diego Aguirre The Strongest La Paz

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos