El cantautor español Joan Manuel Serrat dijo este lunes en Guatemala que el expresidente uruguayo Pepe Mujica, de quien fue su amigo, "fue un luchador de la libertad y de sus ideas", y que "cuando llegó al Gobierno fue el político más tolerante con todas las maneras de pensar" que ha conocido.
"La muerte a veces, no solo por dar golpes, no solo por previstas dejan de ser dolorosas. La pérdida de Pepe Mujica es muy importante para la libertad, para el hombre libre, es muy importante para el hombre honrado", indicó Serrat a periodistas en Ciudad de Guatemala, donde asiste al Festival Centroamérica Cuenta 2025 (CAC25) que se inició hoy en el país centroamericano y al que acudió varias veces a cantar como parte sus giras artísticas por Latinoamérica.
"Mujica fue un ejemplo de dirigente total, una figura contrapuesta absolutamente a los presidentes que uno ve que van y vienen por América Latina", dijo el autor de ‘Hasta que hay que decirse adiós’.
"Hizo del Uruguay un lugar más próspero cada día, porque fue un gobernante generoso con aquellos que no compartían su punto de vista, sabedor de que solo en el conocimiento de todos, en la aportación de toda una ciudadanía, un país crece. Fue un hombre bueno en el mejor sentido de la palabra, que diría demasiado", afirmó Serrat.
Al cantautor catalán le unen fuertes vínculos con Uruguay, entre los que figura su amistad con el escritor Mario Benedetti, la que selló para siempre en el disco ‘El sur también existe’, con poemas del intelectual del país sudamericano, quien falleció el 17 de mayo de 2009.
Serrat definió a Mujica como "un excelente ser humano, e incluso un hombre divertido".
Mujica, el histórico líder progresista y presidente de Uruguay en el período 2010-2015, falleció el pasado día 13 en Montevideo a los 89 años. EFE