Nuevamente, Deloitte Uruguay se ubicó entre Los Mejores Lugares para Trabajar en Uruguay en 2025, en la categoría de más de 301 empleados, según el ranking que elabora anualmente Great Place to Work (GPTW) Uruguay. También fue distinguida en el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Uruguay: Cultura para Innovar 2025.
La consultora lució el puesto 8 en ambos listados, destacándose a nivel país por su énfasis en crear un entorno colaborativo, que fomenta la innovación, la colaboración y el progreso constante de sus profesionales.
La elaboración de ambos rankings se basó en un análisis exhaustivo -por parte de GPTW- sobre las percepciones de los equipos de las diferentes organizaciones participantes. Mientras que el primer ranking se enfoca en la percepción general de los colaboradores sobre el entorno laboral, el segundo pone un énfasis particular en la capacidad de la organización para fomentar y mantener una cultura de innovación.
Los Mejores Lugares para Trabajar en Uruguay en 2025
Enrique Ermoglio, Socio Director de Deloitte Uruguay, dijo a Café y Negocios que “es un orgullo seguir formando parte de este ranking porque, en definitiva, es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de todos los equipos de la firma, quienes constantemente impulsan la excelencia en cada proyecto”.
Para este análisis, se tuvo en cuenta el 85% de las respuestas de los profesionales frente a una encuesta -de 60 preguntas- que midió su nivel de satisfacción y confianza en la firma, considerando aspectos como la confianza en la dirección, el respeto y la equidad en el trato, el orgullo por el trabajo y la camaradería entre colegas. En suma, la calidad del ambiente laboral dentro de la organización y el potencial humano alcanzado.
Cultura para Innovar
Consultado sobre la distinción en este listado, Ermoglio dijo que, para Deloitte, la innovación es un pilar fundamental que les permite adaptarse y liderar en un entorno en constante evolución. “Creemos firmemente que fomentar un ambiente que estimule el pensamiento creativo y la generación de nuevas ideas es esencial para ofrecer soluciones de vanguardia a nuestros clientes y para el crecimiento continuo de nuestra organización”, destacó.
Este ranking en particular evalúa cómo los integrantes de la organización perciben el trato recibido, el impacto de su trabajo y la dirección de la firma bajo líderes claros y confiables. Entre los aspectos clave se incluyen el buen trato, la sensación de hacer la diferencia, la confianza depositada por los líderes, la colaboración entre colegas, la apertura a nuevas ideas, la aceptación de errores involuntarios y el reconocimiento del esfuerzo; todos ellos son esenciales para cultivar una cultura de innovación.
GPTW consideró la experiencia laboral de los colaboradores de la firma, analizando aspectos como la percepción de confianza, el logro del máximo potencial humano y las experiencias diarias con los valores de la organización. Un 70% de la evaluación se basó en estos elementos, mientras que el 30% restante se centró en aspectos de innovación y la creación de un entorno que fomente nuevas ideas.
Sobre proyecciones a futuro de la firma, el Socio Director mencionó que seguirán “apostando por una cultura de trabajo que genere impactos significativos en todos los colaboradores y en su entorno”.