Caja de Profesionales: preocupación en el directorio por "altos costos" de los servicios contratados por el organismo
El mes próximo hay elecciones y la institución revisa contrataciones que vencen antes de la asunción de las nuevas autoridades
12 de noviembre 2025 - 5:00hs
Caja de Profesionales
Camilo dos Santos
Eldirectorio de la Caja de Profesionales analiza la renovación de algunas contrataciones ante la proximidad del fin del mandato y la realización de una elección para definir nuevas autoridades. Durante esa evaluación, una representante del Poder Ejecutivo advirtió por los altos costos que el organismo paga por servicios contratados.
Tras un año de discusión parlamentaria que culminó con la aprobación de una proyecto de salvataje financiero, la Caja de Profesionales se encamina hacia un nuevo proceso eleccionario.
La Corte Electoral decidió que las elecciones de los miembros del directorio y de la comisión asesora y de contralor de la institución se efectúen el10 de diciembre.
Originalmente debieron realizarse en junio, pero el Parlamento, en medio de la discusión sobre el plan de asistencia, decidió aplazarlas para fin de año.
En ese escenario, el directorio de la Caja de Profesionales dedicó una parte de la sesión que se desarrolló el 16 de octubre al análisis de algunos contratos que deben renovarse o dejar sin efecto. Una de las evaluaciones fue sobre el servicio jurídico laboral que vence el próximo 1º de diciembre. En este caso, el directorio aprobó la renovación por tres meses de ese servicio.
También se evaluó la continuidad del servicio de asistencia y certificación de proyecciones económicas y financieras brindado por el Centro de Investigaciones Económicas (Cinve).
La relación de la institución con la consultora se remite a 2022 cuando fue contratada para realizar un modelo de la ley 20.130 de reforma de la seguridad social y creación de un sistema previsional común.
Fachada Caja de Profesionales Universitarios
Caja de Profesionales
Foto: Leonardo Carreño
El director Fernando Rodríguez Sanguinetti advirtió sobre la eventualidad de dejar “atados” contratos que deberán continuar luego de la asunción de las nuevas autoridades. Sobre ese punto, el presidente de la Caja de Profesionales, Daniel Alza, planteó la opción de renovar el contrato por un año.
En ese punto terció María Noel Sanguinetti, representante del Poder Ejecutivo en el directorio de la institución. “Me preocupa que en determinados casos la Caja es extremadamente dependiente de servicios externos. Paralelamente hay otros casos, como este, cuyos trabajos presentan gran complejidad”, indicó.
Sobre el contrato puntual, la economista señaló que renovar por un año o dos no traería cambios sustanciales. Pero alertó sobre la situación general. “Me preocupan sí, los montos de las contrataciones que hace la Caja. Me parece que, en algunos casos, se contrata por altos costos”, expuso.
Sanguinetti consideró que tomando en cuenta la situación de la institución y contando con asistencia técnica, el directorio debe ser muy riguroso y hacer los ajustes necesarios. “Es preciso dar esa señal. No me refiero a tal o cual empresa, sino que me refiero al asunto en términos generales”, expresó.
Luego de los comentarios realizados por la representante del Poder Ejecutivo llegó la respuesta de la vicepresidenta Virginia Romero. “Quisiera aclarar -especialmente a la economista Sanguinetti- que todo lo que se contrata en la Caja se hace a través del respectivo llamado o pedido de precios. No se contrata caro; siempre se elige el valor más conveniente, en todos los casos”, contestó.
La sesión del directorio continuó con el análisis de otras renovaciones de contratos o servicios que no trajeron mayores cruces de opinión entre los directores.