El esquema Ponzi es una operación fraudulenta de inversión que implica el pago de intereses a los inversores con su propio dinero invertido o con el dinero de nuevos inversores.
Esta estafa consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener, en algunos casos, grandes beneficios, explica el diccionario de El Economista de España.
El sistema funciona solamente si crece la cantidad de nuevas víctimas que se incorporan al negocio.
Y cuando los inversores pretenden retirar el dinero invertido, usualmente reciben evasivas o son invitados a reinvertir para evitar el retiro de los fondos. Esta operativa carece de toda sustentabilidad financiera.
Ese esquema de funcionamiento es el que se menciona en el caso de Conexión Ganadera, que ofrecía rentabilidades fijas en dólares pero en base a una actividad con ingresos variables como la ganadería.
Qué recomendaciones conviene tener en cuentas para evitar caer en este tipo de fraudes. Aquí algunas claves que suelen mencionar entidades especializadas en temas financieros.
- Actúe con cautela si las personas o empresas que ofrecen la inversión o ahorro, así como los instrumentos ofrecidos no se encuentran inscriptos en el Banco Central del Uruguay.
- Evite los esquemas de “hacerse rico rápido” y “no se puede perder” al ralentizar su toma de decisiones y hacer muchas preguntas.
- Evite ofrecimientos de inversión que prometen altos retornos sin riesgos o bajos riesgos asociados.
- Analice con detenimiento la naturaleza de la inversión a realizar y los riesgos asociados a la rentabilidad ofrecida.
- Evite ofrecimientos donde se otorgan beneficios adicionales por referenciar o introducir nuevos clientes al negocio o dar acceso a su red de contactos
- Investigue las oportunidades de inversión de forma independiente antes de invertir.
- Entienda que los rendimientos esperados no pueden garantizarse. La promesa de rendimientos “garantizados” (extremadamente) altos con poco o ningún riesgo es una señal de alerta común y debe generar preocupación.
- Desconfíe de cualquiera que intente presionarlo para tomar decisiones de inversión apresuradas, así como de ofertas de inversión no solicitadas a través de las redes sociales.
- Actúe con cautela si los ofrecimientos cuentan con el patrocinio y testimonios de personajes públicos (frecuentemente pago) que apelan a sus experiencias personales o de negocio con la empresa.
- Verifique la fuente de cualquier información de inversión encontrada en internet.