La plataforma de financiamiento colectivo, Crowder, se prepara para lanzar su cuarta emisión de deuda. El nuevo bono será emitido por Sucan Uruguay, una tienda de artículos para mascotas, que busca reunir hasta $ 32 millones para financiar su plan de expansión.
La emisión, que ya cuenta con la aprobación del Banco Central (BCU), se lanzará esta semana y podrá suscribirse a través de la web de Crowder. El período de suscripción será de 45 días o hasta agotar el monto emitido.
La inversión mínima es de $ 4.000, en pesos uruguayos, y el bono ofrece una tasa de interés del 16% anual, con un plazo de cinco años, con vencimiento al 31 de julio de 2030 y el pago de intereses se hará de forma semestral.
Sucan utilizará los fondos para abrir nuevos locales, desarrollar su canal de ventas digital, adelantar pagos a proveedores, cancelar una deuda con el banco HSBC y reforzar su liquidez ante imprevistos.
¿Por qué una tasa del 16%?
Consultado por la rentabilidad ofrecida, el fundador de Crowder, Guillermo Rodríguez, explicó a El Observador que la tasa debe analizarse teniendo en cuenta varios factores, entre ellos el contexto monetario y el riesgo del emisor.
Se trata de una emisión en pesos nominales, lo que implica que la tasa se mantendrá fija durante los cinco años, sin ajuste por inflación. “El inversor debe contemplar que esa tasa va a ser la misma durante cinco años y de alguna manera estará lidiando con la inflación según evolucione”, señaló.
A eso se suma, como ocurre con cualquier emisión de obligaciones negociables de una empresa privada, que la tasa ofrecida guarda relación directa con el perfil de riesgo del emisor. En este caso, se trata de una pyme en crecimiento.
“Hoy un instrumento de inversión en pesos nominales, ´libre de riesgo´, como una nota del Tesoro o similar, paga en torno al 8-9% en pesos anual. Esto claramente tiene mayor riesgo y de ahí que también se compense ese riesgo con mayor tasa”, indicó.
El fundador de Crowder también sostuvo que el 16% puede sonar elevado porque en Uruguay "no estamos acostumbrados a pesificar la economía y las inversiones”.
Además, destacó que al tratarse de una emisión en pesos nominales y a más de tres años de plazo, el IRPF aplicable a esta inversión es de 0,5%. "Es algo que también suena raro para el común de la gente pero es porque justamente se quiso siempre impulsar las emisiones en pesos y si encima te matan con IRPF y la inflación se dispara no es atractivo”, comentó.
Para respaldar la emisión, Sucan cederá en garantía los créditos que percibe por ventas con tarjetas de crédito y débito, actualmente por unos $ 10 millones mensuales. Esa garantía hoy está comprometida con el HSBC, pero será transferida a Crowder una vez cancelado ese pasivo.
La plataforma le cobrará al emisor una comisión anual del 2% sobre el capital circulante, y a los inversores un 1,5% por única vez.
Con este nuevo lanzamiento, la plataforma acumula ya cuatro emisiones: dos bonos de la empresa de portería virtual, Foxsys y otra de la empresa Produits de France SAS, conocidas por sus marcas Saint Garmin Boulangerie y Piazza Italia Pizzas.