Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
14 de noviembre 2025 - 17:07hs

El sindicato portuario realizó un paro nacional de 24 horas ante la falta de avances en los Consejos de Salarios y reclamando un mínimo de jornales asegurados para los trabajadores. La medida impactó en la operativa de contenedores pero no afectó la actividad de la terminal de UPM ubicada en el puerto de Montevideo.

El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) comenzó este jueves una paralización de actividades que se extendió hasta la tarde de este viernes. La medida fue dispuesta para operadores, terminales y depósitos portuarios y extraportuarios. La consigna fue: “por el no avance en la negociación colectiva, por no brindar un mínimo de jornales necesarios y para acceder a un sueldo mínimo nacional”.

Desde la tarde del jueves las operaciones comenzaron a resentirse y se profundizaron este viernes. El presidente de la Intergremial de Transporte de Carga (ITPC), Ignacio Asumendi, dijo a El Observador que al mediodía la fila de camiones esperando para ingresar al puerto de Montevideo llegaba hasta La Teja. Lo que molestó a los transportistas es que el Supra comunicó ayer a las 14.00 el comienzo del paro a partir de las 15.00 horas.

Más noticias
AD1A5185.webp
Puerto de Montevideo
Puerto de Montevideo

“Le habíamos pedido que las medidas se nos comunicaran con tiempo. Los clientes nos mandan a buscar los contenedores a las fábricas y hay que ir a levantarnos”, indicó. Eso genera una congestión de camiones a lo largo de toda la rambla portuaria.

Las actividades en Terminal Cuenca del Plata (TCP, especializada en contenedores) se frenaron el jueves por la tarde. La empresa comunicó a sus clientes que a partir de las 15.00 horas ya no habría atención de camiones en la terminal.

Fuentes portuarias indicaron que Montecon, la otra compañía que opera contenedores en las áreas públicas del puerto de Montevideo, también vio resentida su actividad.

Además se afectaron otras actividades. Un barco que debía cargar arroz para exportación no pudo operar y otro para transportar ganado en pie tampoco pudo hacerlo con normalidad.

Sin embargo, la terminal de la UPM y Terminales de Graneles de Montevideo trabajaron con normalidad.

Temas:

paro sindicato portuario puerto

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos