20 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,20
13 de diciembre 2024 - 5:00hs

El Banco Central (BCU) informó este jueves que en los 12 meses cerrados a noviembre se realizaron 22,9 millones de transferencias instantáneas en pesos.

Durante 2023 se efectuaron 8,3 millones de transacciones lo que muestra un crecimiento exponencial de esas operaciones que se multiplicaron prácticamente por 3 veces.

Más noticias

De los datos oficiales se desprende que hubo, en promedio, 62.743 operaciones interbancarias diarias en moneda nacional.

El BCU también informó que en noviembre se hicieron 2.780.286 con crecimiento de 143% frente al mismo mes de 2023 cuando fueron 1.143.642.

El 37% de las transferencias fueron por menos de 1.000, mientras que el monto promedio de las operaciones fue de $ 3.840.

El último dato disponible, correspondiente al primer semestre del año, mostró que se habían hecho 9 millones de operaciones, con un promedio diario de 50.000.

1593552568023.webp
Crecieron las transferencias instantáneas
Crecieron las transferencias instantáneas

Este tipo de transferencia está habilitado en Uruguay desde el segundo trimestre de 2021 y desde ese momento no pararon de crecer.

En un principio el servicio fue ofrecido por siete bancos, exclusivamente en días hábiles y en horario restringido. En junio del año pasado quedó habilitado enviar y recibir dineros las 24 horas los 365 días del año.

También en 2023 se sumaron más bancos y emisores de dinero electrónico para superar la decena de instituciones que ofrecen el servicio actualmente.

El monto de las operaciones tiene un tope de $ 22.000 o US$ 500 y se utilizan como una medida de seguridad. Cuando se implementó el sistema se buscaron montos que cubrieran buena parte del universo de transferencias y que a su vez limitaran la exposición del usuario en caso de robo.

Pagos rápidos entre personas y comercios

Este jueves, el presidente del BCU, Washington Ribeiro, destacó el crecimiento de las operaciones instantáneas y también la puesta en práctica de Toke, un sistema de pagos con transferencias instantáneas de dinero entre personas y comercios.

La herramienta permite efectuar compras en locales comerciales escaneando un código QR con el teléfono celular y que tiene los mismos beneficios que la tarjeta de débito y los instrumentos de dinero electrónico.

La transacción tiene similitudes con la tarjeta de débito. Básicamente, las diferencias más importantes son la simplicidad para el usuario de conservarla en el celular y la acreditación instantánea en el comercio.

Temas:

Transferencias instantáneas Banco Central Transferencias automáticas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos