9 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,80
14 de octubre 2024 - 5:00hs

En 2022 Maltería Oriental (MOSA) realizó la primera exportación de cebada malteada y cebada cervecera desde nuestro país hacia Europa, lo que le permitió a Uruguay abrir la puerta de la Unión Europea como nuevo mercado para sus productos.

La carga, de 28 mil toneladas, salió desde el Puerto de Nueva Palmira en Colonia con destino a Holanda y representó un ingreso de casi US$10 millones. Además MOSA también exportó un barco con malta a Bélgica, con un valor de US$14 millones.

Las exigencias y controles para ingresar determinados productos a la Unión Europea tienen ciertas limitantes que obligan a los exportadores a adaptarse a las condiciones y normas que rigen en Europa, si quieren ingresar sus productos allí.

El gerente industrial de MOSA, Álvaro Abreo puso como ejemplo “el control que se realiza a las dosis de fungicida e insecticidas que se consumen en los campos donde se siembra la cebada”. MOSA ya cumplía de antemano con todas las exigencias fitosanitarias de la UE para poder ingresar este producto, y por eso fue que se pudo concretar la operación.

A nivel regional, las distintas legislaciones que rigen en los países del Mercosur se van adaptando y adecuando en base a los lineamientos y normas que se implementan en Europa. “Siempre se analiza el rumbo que van marcando las cerveceras a nivel mundial ya que son quienes traccionan toda la cadena de proveedores y por ejemplo indicadores y metas ambientales que deben cumplir en sus países de orígen, deben luego aplicarlas a nivel global” remarcó Abreo.

“Siempre estás observando las tendencias a nivel mundial”

“Respetando la legislación local, siempre uno está observando las tendencias a nivel mundial. Hay países vanguardistas en este rubro y van marcando el camino” reconoció Abreo. Además remarcó los desafíos que tienen por delante las grandes cerveceras del mundo para cumplir con las exigencias y las normas que rigen a nivel mundial en los distintos mercados.

“Es un entorno que está muy controlado, hay una gran cantidad de proveedores a los que hay que ayudar para que desarrollen al momento de la siembra y a lo largo del proceso de producción prácticas ambientales favorables” señaló el gerente industrial de MOSA.

Temas:

Maltería Oriental

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos