5 de julio 2025 - 16:45hs

Al grito de "¡Fuera gringos!" o "¡Gringos, go home!", cientos de personas se congregaron el viernes en Ciudad de México para protestar contra de la gentrificación de la ciudad. Los manifestantes consideran que la presencia de extranjeros ha provocado un aumento sostenido de los alquileres y del costo de vida y ha transformado varios barrios de la capital.

Durante la marcha, realizada en un sector céntrico de la ciudad, un grupo de encapuchados destrozó y vandalizó diversos comercios, que resultaron con vidrios dañados o pintadas. Además, hubo saqueos a algunos negocios de lujo e incluso acoso a turistas extranjeros, que fueron insultados.

Embed - Gentrificación en CDMX: Marcha deja destrozos y gritos de “fuera gringos”

Los manifestantes reclaman a las autoridades de Ciudad de México que regulen la vivienda, ya que los altos costos han obligado a muchos a desplazarse a otras zonas.

Más noticias

César Cravioto, secretario de Gobierno de Ciudad de México, dijo a la televisora Milenio que se causaron destrozos a 15 comercios y a algunas instalaciones públicas. El funcionario condenó la manifestación y los actos de violencia, que describió como "expresiones xenófobas" semejantes a las que migrantes mexicanos han sufrido en otros países.

"Somos una ciudad de brazos abiertos (..) siempre hay formas de negociar, de sentarse a la mesa", dijo, según recogió la agencia AFP.

México - protesta contra gentrificación en CDMX - AFP.jpg

El origen de la protesta

Desde 2020, en medio de la pandemia de covid-19, vecinos de barrios como Roma-Condesa, un sector bohemio de la capital mexicana, han visto llegar extranjeros, en su gran mayoría jóvenes "nómadas digitales" estadounidenses, atraídos por el menor costo de la vida.

Desde entonces, los alquileres se han disparado y los locales se han visto desplazados cada vez más de sus barrios hacia zonas más económicas.

"La Ciudad de México está pasando por una transformación negativa", dijo Michelle Castro, una estudiante universitaria de 19 años que participó de la protesta, a la agencia AP. "Hay muchos extranjeros, principalmente de Estados Unidos, viniéndose a vivir aquí. Muchos creen que es xenofobia, pero en realidad no, porque el problema de que vengan tantos extranjeros aquí es que se encarece todo, la renta; sube la renta Airbnb", añadió.

Protesta contra la gentrificación en Ciudad de México - AFP.jpg

"La vivienda es un derecho, no una mercancía", denunciaron varias de las pancartas de los manifestantes, en su gran mayoría jóvenes.

"México para los mexicanos", "Pay taxes, learn spanish, respect my culture" (paga impuestos, aprende español y respeta mi cultura) y "gringo go home" (gringo vete a casa) eran algunos de los reclamos de los manifestantes.

La marcha en México se dio en medio del endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, con redadas contra inmigrantes indocumentados que han provocado la detención y deportación de cientos de latinos, entre ellos muchos mexicanos.

Temas:

protesta Gentrificación Ciudad de México

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España