28 de noviembre 2025 - 12:19hs

El ataque contra dos miembros de la Guardia Nacional que desplegó en Washington fue el detonante. Después de que se diera a conocer que un refugiado afgano fue el presunto autor del tiroteo, que dejó una militar muerta y otro herido, Donald Trump lanzó una nueva diatriba contra los migrantes. En un largo mensaje en su red Truth Social, el presidente dijo que suspenderá "permanentemente" el ingreso a Estados Unidos de personas provenientes de "países del tercer mundo" y deportará a cualquier extranjero "incompatible con la civilización occidental".

"Suspenderé permanentemente la migración desde todos los países del tercer mundo para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo", escribió el republicano, sin aclarar exactamente a qué países se refería. También amenazó con revocar "millones" de visados concedidos durante el gobierno de su predecesor, Joe Biden, y con "expulsar a cualquiera que no sea un activo neto para Estados Unidos".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WhiteHouse/status/1994413588174315529?s=20&partner=&hide_thread=false

En el mensaje, uno de los más duros de su segundo mandato, en el que lleva adelante una política de deportaciones masivas, acusó a los migrantes de diversos problemas que aquejan a los estadounidenses, desde la criminalidad hasta la falta de viviendas. Para Trump, esto forma parte de una "disfunción social" que requiere de una "migración reversa".

Más noticias

El mandatario realizó la publicación poco después de que dar a conocer que la integrante de la Guardia Nacional Sarah Beckstrom, de 20 años, había fallecido en el tiroteo registrado el miércoles cerca de la Casa Blanca, mientras que el sargento Andrew Wolfe, de 24 años, estaba "luchando por su vida". El detenido por el ataque es el ciudadano afgano Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, que había trabajado para la CIA en la guerra contra los talibanes. El ex militar se refugió en EEUU en 2021, después de que Washington retirara a sus tropas de Afganistán.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RapidResponse47/status/1994189513929761268?s=20&partner=&hide_thread=false

Trump calificó al ataque como "un acto de maldad, un acto de odio y un acto de terrorismo" y al detenido como un "monstruo salvaje". El FBI inició, de hecho, una investigación por terrorismo.

Las promesas de Trump

Durante su campaña electoral, el líder MAGA había prometido llevar adelante la "mayor operación de deportación de la historia" de EEUU, pero había dicho que iba a estar dirigida principalmente a los que hubieran cometido delitos o representaran un peligro para la seguridad nacional.

Sin embargo, el endurecimiento de la política migratoria y las redadas masivas que se han llevado a cabo a lo largo del país han afectado también a los trabajadores migrantes, ciertos activistas estudiantiles e incluso a turistas con problemas de visa. De hecho, casi la mitad de los detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no tienen antecedentes penales. El arresto indiscriminado de personas - incluso de algunos ciudadanos estadounidenses- y la violencia que se ha registrado en muchas de estas detenciones despertaron críticas y protestas a lo largo del país.

protestas contra ICE migrantes Los Angeles.jpg
Protesta contra ICE en Los Ángeles

Protesta contra ICE en Los Ángeles

En su mensaje del jueves, enviado al final del feriado del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving), el presidente amenazó con "poner fin a todas las prestaciones y subsidios federales para los no ciudadanos" y con "quitarle la nacionalidad a los inmigrantes que socavan la seguridad nacional". Además, afirmó que el gobierno deportará a cualquier ciudadano extranjero "incompatible con la civilización occidental".

A la vez, el mandatario aseguró que su administración revisará el estatus de los poseedores de residencias permanentes (Green Card) de 19 países.

Y, en una acusación que recuerda la que hizo el año pasado contra los haitianos, a los que responsabilizó falsamente de comerse las mascotas de sus vecinos, dijo que "cientos de miles" de migrantes de Somalia habían "tomado por completo el otrora gran estado de Minnesota". En ese contexto, utilizó un término despectivo para referirse a las personas con discapacidad intelectual para atacar al gobernador de ese estado, Tim Walz, candidato demócrata a la vicepresidencia el año pasado.

ICE migrantes - AFP.jpg

Trump aseguró que "la mayoría" de los residentes estadounidenses nacidos en el extranjero "reciben asistencia social, proceden de países fallidos o de prisiones, instituciones mentales, bandas o cárteles de la droga", y los culpó de los delitos que se cometen en el país, pese a que en su mayoría son perpetrados por ciudadanos estadounidenses, según apuntó la agencia AP.

Qué puede ocurrir

Muchas de las iniciativas que anticipó el presidente en su mensaje probablemente serán impugnadas ante la justicia, como ha ocurrido con medidas anteriores. En su primer mandato, Trump prohibió la entrada a Estados Unidos a personas procedentes de varios países de mayoría musulmana de Medio Oriente y África. La medida fue impugnada y finalmente la Corte Suprema falló por 5 votos contra 4 a favor de la legalidad de la prohibición.

El director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), Joseph Edlow, había anunciado el jueves la revisión del estado migratorio de todos los residentes permanentes provenientes de 19 países. En la lista estaban Afganistán, pero también Cuba, Haití, Venezuela, Irán y Birmania.

Más de 1,6 millones de extranjeros con residencia permanente (alrededor del 12% del total) son originarios de países de esa lista, según los últimos datos de inmigración disponibles analizados por la agencia AFP. Cuba representa la mayor parte, con unos 560.000 titulares de tarjetas de residencia, seguido por Haití (235.000) y Venezuela (153.000). Afganistán, que tiene más de 116.000 titulares de green cards, también se ve afectado por una suspensión de las solicitudes de inmigración ordenada por el gobierno tras el tiroteo.

Washington tiroteo - 26-11-25 - AFP

Grupos de defensa de migrantes pidieron no utilizar el ataque de Washington para avanzar contra los migrantes en general o quitarle derechos a los residentes afganos.

"Utilizar este horrible ataque como excusa para difamar y castigar a todos los afganos, refugiados o inmigrantes atenta contra un principio fundamental de nuestra Constitución y de muchas religiones: la idea de que la culpa es personal, no hereditaria ni colectiva", afirmó el Consejo de Relaciones Americano-Islámicas en un comunicado emitido el viernes por la mañana, según recogió NBC News.

AfghanEvac, que trabaja para reasentar a los refugiados afganos que ayudaron al gobierno estadounidense durante la guerra, afirmó que los inmigrantes se someten a algunos de los controles de seguridad más exhaustivos que se realizan en EEUU. "El acto aislado y violento de esta persona no debe utilizarse como excusa para definir o menospreciar a toda una comunidad", declaró Shawn VanDiver, presidente de AfghanEvac, en un comunicado.

Temas:

Donald Trump migrantes Washington Guardia nacional

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España