El entrenador de Nacional, Pablo Peirano, analizó el gran triunfo por 5-2 ante Montevideo City Torque en el debut en el Torneo Clausura y también habló del clásico de la segunda fecha en la que visitarán a Peñarol en el Campeón del Siglo.
Lo que dijo del triunfo ante Torque
“Fue un partido de ida y vuelta. Las sensaciones son muy buenas. Más allá de algún momento lógico que suceda. Torque es un buen equipo, tiene buenos jugadores. La idea es muy clara. A veces se puede contener, otras veces te superan en ciertas instancias y son claves. Hoy convirtieron las que tenían. Mejía también atajó una muy buena pelota que también nos podría haber puesto en un partido distinto, pero al mismo tiempo nosotros también llegamos, fuimos contundentes, después manejamos los tiempos del partido y las sensaciones son muy buenas, muchos goles y eso siempre conforta”.
WhatsApp Image 2025-08-02 at 17.52.46
Foto: Leonardo Carreño
¿Cómo se han acoplado los fichajes?
“Se han acoplado muy bien, primero de la parte humana al grupo, de esa parte también la parte futbolística. No tienen muchos entrenamientos con nosotros, así que muchos diálogos mucho diálogo nuestro mucho diálogo también de los de los compañeros. En el caso de Patiño recién llegado en un partido que estaba que estaba intenso y bueno me imagino que también un debut en una liga totalmente diferente y quería que terminara con buenas sensaciones y entró Diego (Romero) que entró muy bien con mucha velocidad. (Hayen) Palacios igual, se estaba acoplando, estaba en otra distancia distinta que la de Patiño. Juan Cruz (De los Santos), ya lo conocemos del medio local, de la selección, un jugador muy punzante, muy de uno contra uno, con un despliegue muy interesante y que bueno, que a todos les gusta la idea y es por la parte del todo que es lo más clave en este equipo”.
¿Por qué sacó a Julián Millán, por las tarjetas amarillas por el clásico?
“A Julián Millán por el partido siguiente, él venía trabajando bien, trabajando muy bien, estaba en ritmo. Teníamos el partido ya con una diferencia que lo podíamos sostener y entró Paolo (Calione) de muy buena manera. Y bueno, también es bueno que tengan minutos. Venía un jugador (Millán) con tanto tiempo de parate y colocarlo en un partido que va a tener un ritmo fuerte. Siempre es conveniente que venga con un partido previo. Así que salió bien y bueno, lo tenemos para próximos partidos”.
¿Subsisten errores en defensa?
“Más allá de a veces que pueda suceder alguna desatención en la parte defensiva, en algo puntual, en este caso es un tiro fuera del área (el del primer gol de Torque) que es muy bueno, es una virtud que ejecuta, como el de Emiliano (Ancheta) cuando le pegó. La otra acción fue un penal en una segunda pelota, la que podía haber sido quizás la última del primer tiempo, que tuvo de mano a mano y él la leyó y la tapó, y el tiro libre. Después, bueno, es lógico que en alguna opción los rivales tengan y el arquero resuelva. Cuando hay errores defensivos, para darte una idea, es cuando el equipo no está balanceado, está abierto, suelta las marcas, hay desatenciones entre referencias cuando estamos en ataque y eso no apareció. Son más cosas puntuales y hay que reconocer también ala virtud cuando ese es el rival esto lo hace de buena manera con gestos individuales, como nos ha pasado a nosotros también, gestos individuales con una defensa que estaba muy emparada y de repente con una acción individual hicimos la diferencia también”.
WhatsApp Image 2025-08-02 at 18.44.05
Foto: Leonardo Carreño
La buena actuación de Nico López, la amarilla de De los Santos y la recuperación de Villalba y Mereles
“Bien, Nicolás (López), bien. Siempre nos aporta, hoy nos aportó con los goles, otra vez te aporta de otro punto de vista, o con una pelota quieta, con una jugada puntual, que haya tenido esta efectividad, seguramente lo llene de confianza. Es uno de los jugadores que tiene más recorrido dentro del plantel en los partidos, que tiene más desplazamiento, más velocidades, en recorrer todo lo que hemos jugado. Con respecto a Lucas Villalba, hace dos semanas que estaba trabajando diferenciado. Mereles había tenido una pequeña molestia en esta pequeña mini pretemporada que hicimos. Entonces, recién se estaba acoplando a las tareas de fútbol. Y bueno, vamos a evaluar en esta semana a ver quién está mejor para el encuentro”.
La sociedad de Nico López y Maxi Gómez; ¿imaginaba en lo previo que se iban a acoplar tan rápido?
“Sí, ellos se acoplan muy bien, un 9 de área con muchas diagonales, lo cual Nicolás lo sabe asistir. También desplazamiento de los volantes, ¿no? De Boggio y de Oliva también, colocando pelotas, sosteniendo al equipo. Es un trabajo colectivo. Son dos jugadores que tienen mucha calidad y al mismo tiempo le aportan mucho esfuerzo al colectivo desde la presión de las diagonales, tapar los espacios, la forma de mostrarse para jugar tanto en salida o recuperar pelotas largas en desdobles también. Y bueno y de a poco como todo, tenemos a un 9 de área con una característica que también lo tenemos que ir conociendo y a medida que pasen los partidos seguramente le vayamos agarrando más la mano a los movimientos que él tiene para darle más juego no solamente de las bandas sino de adentro. Ese correr de los partidos le va a dar a Maxi más profundidad a la hora de ejecutar que hoy tuvo acciones de gol y también bajó pelota así que estamos muy contentos de tener un referente de área como es él”.
¿Cómo se imagina el clásico ante Peñarol? ¿Similar a la final del Torneo Intermedio?
“Espero un partido más largo, aparte de lo friccionado que es siempre. Va a tener un condimento aparte de lo que va a ser sin público también, pero eso seguramente dentro del campo no marque diferencia ni para un lado ni para ni para el otro. Sí, este puede haber un poco más de espacio comparado con el anterior”.
¿Es un desafío la gestión? Porque tiene un plantel largo y no tiene mucha competencias para darle minutos a todos.
“Sí, tenemos un plantel amplio, muy rico en todos los puestos. Sí, el haber estado en este periodo de pases y dar la opinión de ciertos jugadores siempre es bueno. Todo el grupo de trabajo del cuerpo técnico utiliza el recurso, tanto técnico como la parte humana, para gestionar de una manera natural y que el jugador aproveche la oportunidad cuando le toque y cuando no que aporte al colectivo, que acá lo más importante es que Nacional sea campeón a fin de año”.
WhatsApp Image 2025-08-02 at 19.05.01
Foto: Leonardo Carreño
Como dijo Flavio Parchman, ¿coincide con él en que Maxi Gómez puede marcar una época en Nacional?
“Es un jugador para marcar, sí. Estoy de acuerdo en ese aspecto porque es un jugador que en su currículum tiene esos pergaminos para marcar una diferencia en Nacional. Después, por supuesto, es Maxi y el equipo, el equipo y Maxi, para que él se sienta bien. Yo me acuerdo cuando jugaba contra contra Bergessio y en ese sentido y me acuerdo que estaba Fucile, Espino, Carballo, estaban casi todos ahí y él terminaba de solucionar muchas cosas, entonces siempre los 9 de los equipos grandes son importantes cuando tiene un buen colectivo detrás de ellos para que hagan bien. Nosotros vamos a trabajar en todo. Él trabaja para el equipo también. Nosotros vamos a trabajar para que él tenga opciones de gol, que es su trabajo final, por así decirlo”.