El bronce fue para la estadounidense Jordan Chiles, que en un primer momento había quedado quinta pero luego se le corrigió el puntajer por un ajuste en la evaluación de la dificultad de su rutina. De esa manera superó a las rumanas Ana Barbosu y Sabrina Maneca.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/nosyone4/status/1820452423611073009&partner=&hide_thread=false
Rebecca Andrade tuvo una actuación impecable, sin tantos saltos espectaculares pero si muy parejos.
Biles ya habia bromeado días antes de que no quería volver a competir con Andrade por su gran calidad individual.
Minutos antes, Biles había terminado quinta en viga de equilibrio, tras sufrir una caída.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mandy_stephens/status/1820457642784874653&partner=&hide_thread=false
Cuantas medallas tiene Simone Biles
Con eso Simone Biles termina su actuación con tres medallas de oro (all around indivual y por equipos, y salto individual), una de plata (suelo) y un quinto puesto en viga de equilibrio. No clasificó a la final de barras paralelas.
El segundo oro olímpico para Andrade, que se suma a su triunfo en salto de hace tres años en Tokio, llevó al delirio a la animada hinchada verdeamarilla, que llevaba una semana esperando para cantar, al fin, su himno en el Arena Bercy.
Gimnasta histórica para su país, Andrade subió al podio con sus compatriotas coreando su nombre y recibida por la reverencia de Chiles y Biles, que siempre ha señalado a la brasileña como su rival más temida.
De esa manera la estadoundiense, considerada la mejor gimnasta del mundo, llega a 9 medallas: 5 de oro, una de plata y dos de bronce.
Río 2016: Oro en all around por equipos
Río 2016: Oro en all around individual
Río 2016: Oro en salto
Río 2016: Oro en suelo
Río 2016: Bronce en viga de equilibrio
Tokio 2020: Plata en all around por equipos
Tokio 2020: Bronce en barra de equilibrio
París 2024: Oro en all around por equipos
París 2024: Oro en all around individual
París 2024: Oro en salto
París 2024: Plata en suelo
Los dos errores de Simone Biles
La gimnasta más condecorada de la historia, que en París elevó a siete su balance de oros olímpicos, tuvo este lunes su peor jornada en estos Juegos, y no logró sobreponerse a su caída durante el ejercicio de viga de equilibrio.
Su quinta plaza en este aparato de enorme precisión enterraba ya la posibilidad de que la ganadora de 23 títulos mundiales se fuera de París igualando a la leyenda soviética Larissa Latynina y a la nadadora estadounidense Katie Ledecky como las mujeres con más oros en unos Juegos.
El gesto serio con el que Biles terminó la prueba no había desaparecido a su regreso para calentar en el suelo, uno de sus disciplinas predilectas, donde incluso realizó un mal aterrizaje durante los ensayos.
Una vez en el practicable, la estadounidense volvió a volar con sus espectaculares acrobacias, pero se salió en la recepción de dos diagonales, lo que le acabaría dejando por detrás del espectacular ejercicio con el que Andrade había puesto el umbral del oro en 14,166.
Los jueces dieron finalmente a Biles un 14,133 que le valió una plata para sumar, en total, su undécima medalla en unos Juegos Olímpicos.
Las rodillas de Rebeca Andrade
Rebeca Andrade, enfundada en un maillot verde brillante, y consciente de que sus maltrechas rodillas quizás no le dejen repetir muchas más rutinas olímpicas de suelo, la paulista, de 25 años, se había dejado el alma en el practicable.
Su artístico ejercicio, donde suenan acordes de la canción funk "Baile de Favela", le valió un 14,166, que acabaría siendo de oro. Los jueces le dieron a Biles un 14,133 que le daría una plata para cerrar su cosecha en París y elevar a once su balance total olímpico (siete oros, dos platas y dos bronces).
Los focos eran entonces para una exultante Andrade, que tras más de una semana de solvente competición en París -con un bronce histórico por equipos con Brasil y dos platas-, tuvo al fin su recompensa dorada.
El segundo oro olímpico para Andrade, que se suma a su triunfo en salto de hace tres años en Tokio, llevó al delirio a la animada hinchada verdeamarilla, que llevaba una semana esperando para cantar, al fin, su himno en el Arena Bercy.
Gimnasta histórica para su país, Andrade subió al podio con sus compatriotas gritándole "¡Rebeca, Rebeca!" y recibida por la reverencia de Jordan Chiles, bronce, y Biles, que siempre ha señalado a la brasileña como su rival más temida.
Con un balance total de seis podios olímpicos, la paulista volvió a hacer historia al convertirse en la mayor medallista olímpica de su país.