26 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,90 Venta 43,30
2 de junio 2024 - 12:03hs

Las elecciones presidenciales en México comenzaron este domingo por la mañana donde los ciudadanos llegaron desde las primeras horas de la mañana para participar de unas elecciones que se consideran históricas por ser las más grandes del país y que tienen la posibilidad de tener a la primera mujer presidenta.

Las primeras urnas, de un total de 170 mil centros de votación que se instalaron a nivel nacional con cerca de 1,5 millones de funcionarios. Las personas esperaron desde las 6:00 hora local para sufragar lo más pronto posible tras la apertura de las casillas (como se llaman en México los puntos de votación) a las 8:00 hora local.

México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

Más noticias

Martha Macías, de 76 años, votó como cada seis años en el centro de Guadalajara, la tercera urbe más poblada del país, donde dijo a EFE que acudir a las urnas es importante por la "polarización" que percibe el país y porque "no hay muchas opciones" para elegir.

Javier Esparza, trabajador independiente de 58 años, consideró que el país está en un momento de "crisis" en el que la ciudadanía debe participar en las decisiones.

"El ambiente está un poco tenso, es una época de muchos cambios, está crítico, nuestro país está viviendo una situación muy difícil y es cuando más ocupan nuestra participación", expresó a EFE.

Claudia Sheinbaum, física y candidata del oficialismo de izquierda, y Xóchitl Gálvez, senadora de centroderecha de raíces indígenas, son las favoritas para gobernar hasta 2030 la 12ª economía del mundo, de 129 millones de habitantes.

Algunos votantes hablaron de la posibilidad de que una mujer ocupe la presidencia, un hito en la historia del país y una manera de asegurar cambios, afirmó a EFE Óscar Saucedo, un funcionario público de 53 años.

"Ya es momento de que represente a México una mujer, creo que si tienen la formación y su rol de político lo tiene que ejercer, si lo sabe ejercer, lo va a hacer una mujer o un hombre", aseguró. EFE

Las urnas estarán abiertas desde las 8:00 hora local hasta las 18:00.

Los candidatos para la presidencia en México ya acudieron a votar

Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez cumplieron su deber como ciudadanas y ciudadano este domingo 2 de junio. Los tres candidatos a la presidencia de México acudieron a votar desde temprano.

La candidata del partido Morena -Claudia Sheinbaum- habló con los medios en su camino a las urnas declarando que se encuentra "muy feliz, muy emocionada" por este día. Además, invitó a la gente a salir a votar.

Gálvez reveló que tras votar regresaría a su domicilio para posteriormente reunirse con su equipo de campaña.

No obstante, la jornada no fue "pan comido" para Xóchitl Gálvez. Un simpatizante del partido de Morena la enfrentó al salir de la casilla.

El candidato de Movimiento Ciudadano - Jorge Álvarez Máynez- se hizo presente en una casilla en la Colonia Condesa de la Alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México.

Álvarez Máynez también recibió quejas por parte de los ciudadanos, quienes le pedían que se formara para votar así como ellos lo hacían.

Las elecciones más violentas en México

Estas elecciones han estado marcados por la violencia, con 22 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero grupos independientes registran más, como 34 reportados por la consultora Integralia, que sube la cifra a cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios, familiares y víctimas colaterales.

El INE reconoció el sábado que no instalaría 222 casillas por inseguridad o conflictos sociales, lo que afectará a un estimado de más de 120 mil votantes, en particular en los estados de Chiapas (108 centros) y Michoacán (84).

¿Cuándo se conocerán los resultados?

Las Fuerzas Armadas desplegarán más de 27 mil miembros para el operativo de seguridad de las elecciones, que se sumarán a más de 233 mil que ya realizan tareas de seguridad pública.

El INE publicará a partir de las 20:00 hora local en México el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mientras que entre las 22:00 y las 23:00 hora centro la la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, anunciará el conteo rápido, que podría definir al ganador.

EFE

Temas:

México elecciones Elecciones en México resultados

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos