La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó este lunes que 2.000 privados de libertad recibirán el beneficio legal de la excarcelación bajo el régimen de convivencia familiar. Esta acción, repetida en ocasiones anteriores, busca "aliviar" las condiciones de las cárceles del país. La medida tiene un impacto directo en la sobrepoblación a nivel penitenciario.
Se pretende que los reclusos reciban el beneficio el próximo 14 de febrero durante un acto que tendrá lugar en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, conocida como "La modelo". Se trata de la mayor prisión de Nicaragua.
El año pasado se gestionó esta misma medida en el mes de abril, correspondiente a Fiestas Patrias, el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos, y la Inmaculada Concepción de María. Actualmente Nicaragua tiene registrado un promedio anual de 4282 órdenes de libertad condicional entre 2014 y 2024, y este año se prevé que sea la excarcelación más grande de los últimos años.
Con esta medida, el gobierno busca apoyo masivo y populista de personas excarceladas, sin embargo continúa generando preocupación y planteando interrogantes sobre sus implicaciones a largo plazo en diversos ámbitos, incluyendo organizaciones feministas, quienes argumentan que tras esos beneficios hay un incremento de feminicidios y de la delincuencia en general.