24 de abril 2025
Dólar
Compra 40,60 Venta 43,00
6 de marzo 2025 - 10:52hs

El pontífice argentino, de 88 años, no aparece en público desde el 14 de febrero, cuando ingresó en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral.

Desde entonces, la plaza de San Pedro sigue recibiendo a miles de turistas y fieles, pero la ausencia del papa generó un clima de expectativa y especulación sobre el futuro de su pontificado.

Un Vaticano en pausa

A pesar de la afluencia de peregrinos y del Jubileo que se celebra este año, en los pasillos del Vaticano la sensación es de "zona gris", según diplomáticos y funcionarios de la Curia.

Más noticias

"Estamos en servicios mínimos", explica Eliah Cinotti, portavoz de la Guardia Suiza, señalando que las misas, audiencias y ceremonias oficiales han disminuido drásticamente. La administración vaticana sigue funcionando, pero sin la presencia activa del papa, todo avanza con "ralentización".

Mientras tanto, en la sala de prensa de la Santa Sede, los periodistas han cambiado las sutilezas del derecho canónico por términos médicos como "broncoespasmos" y "oxigenoterapia", esperando las actualizaciones diarias sobre el estado de salud del pontífice.

Un pontificado en vilo

Las recurrentes crisis respiratorias de Francisco despertaron temores sobre su capacidad para continuar liderando la Iglesia católica. Aunque el Vaticano insiste en que su recuperación avanza, fuentes anónimas dentro de la Santa Sede admiten que viven "día a día, sin saber qué pasará mañana".

"Hay momentos en los que tenemos mucho miedo y otros en los que sentimos que está mejorando. Es una montaña rusa emocional y es muy estresante", confiesa un funcionario vaticano.

El papa ha seguido enviando mensajes a los fieles y firmando decretos desde el hospital, pero su ausencia en la misa del Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma, fue un signo preocupante. Su participación en las celebraciones de Semana Santa, dentro de 40 días, sigue siendo una incógnita.

El tabú de un posible cónclave

A medida que se prolonga su hospitalización, crecen las especulaciones sobre una posible renuncia o el eventual inicio de un cónclave para elegir a su sucesor. Sin embargo, en la alta jerarquía vaticana, hablar abiertamente de ello sigue siendo un tabú.

"No es el momento para que los cardenales se reúnan en secreto a planificar el futuro. En la Iglesia también hay cierta elegancia", señala el vaticanista Marco Politi.

Sin embargo, en la diplomacia vaticana, el escenario de una transición de poder no se descarta. "Estamos en situación de crisis", confiesa una fuente europea cercana al Vaticano, que admite que algunas delegaciones ya "han revisado sus fichas para el cónclave".

Mientras tanto, los fieles continúan rezando y encendiendo velas en la plaza de San Pedro por la salud del papa Francisco, mientras el Vaticano se mantiene en una tensa espera, sin certezas sobre el futuro inmediato de su líder.

Temas:

Papa Francisco

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos