José Antonio Kast, líder del Partido Republicano en Chile, alcanzó un 30% de las intenciones de voto en la última encuesta Plaza Pública Cadem, publicada este domingo, superando a la candidata oficialista Jeannette Jara, quien se encuentra en un 27%.
Este resultado marca un cambio en la carrera presidencial, ya que el político de la "nueva derecha" ha subido tres puntos respecto a la semana pasada, superando a la oficialista.
El sondeo, que presenta las preferencias de los votantes en la primera vuelta, sitúa a Kast a la cabeza, seguido de Jara. Por debajo de estos dos, se encuentra Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos y de la "derecha tradicional", con un 14%, de acuerdo con la encuesta informada en primera instancia por Infobae.
El economista Franco Parisi, quien lidera el Partido de la Gente, obtiene un 11%, mientras que Johannes Kaiser, representante del liberalismo, baja al 5%. El expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol, Harold Mayne-Nicholls, y los demás candidatos como Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés se encuentran con menos del 2% de apoyo.
En la categoría de "intención de voto espontáneo", donde los encuestados eligen candidatos sin opciones predefinidas, Kast sigue encabezando con un 25%, aumentando 4 puntos respecto a la medición anterior. Jara se mantiene en segundo lugar con un 24%, mientras que Matthei obtiene un 12%. Parisi, por su parte, también experimenta un leve aumento con un 8%.
El estudio refleja un alto nivel de interés entre los chilenos por las elecciones presidenciales y parlamentarias, programadas para el 16 de noviembre. Un 65% de los encuestados manifestó estar "muy interesado" en los comicios, mientras que un 88% aseguró tener claro por quién votará.
Tras conocerse los resultados de la encuesta, Kast se manifestó a través de su cuenta oficial en X: "Quedan 113 días para la elección: muchos debates, propuestas y encuentros con la ciudadanía".
El líder republicano además hizo un llamado a no bajar la guardia: "Que nadie se equivoque con las encuestas: no hay nada que celebrar. Hay que trabajar con más fuerza para ganar en diciembre y comenzar en marzo la reconstrucción de Chile", cerró.