20 de marzo 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,40
13 de junio 2024 - 17:43hs

El precandidato a la Presidencia por el Partido Nacional, Jorge Gandini, brindó detalles este jueves del que denomina un “pacto antinarco” mediante el cual todos los partidos políticos acuerden presentar una nueva Ley de Urgente Consideración (LUC) al inicio del próximo gobierno con el objetivo de establecer normas para combatir el narcotráfico y el ingreso de drogas en Uruguay.

Según argumenta el documento del nacionalista, se trata de un "acuerdo interpartidario para presentar una LUC, gane quien gane, el 1° de marzo de 2025, que consagre todos los cambios legales necesarios para combatir el narcotráfico, el narcomenudeo y el lavado de activos, que acompañe el acuerdo de la gestión para enfrentar prioritariamente a las organizaciones criminales instaladas en nuestro territorio y a las que lo usan para llegar a otros mercados en el exterior".

Este miércoles, en el programa Arriba Gente de Canal 10, Gandini calificó a los narcotraficantes como “terroristas” debido a que introducen drogas en el país y tienen “soldados” en los barrios que infunden “terror” en los vecinos.

Más noticias

El precandidato presentó su propuesta como un “pacto antinarco” y, entre las primeras medidas, propone disponer de las fuerzas militares en la calle para apoyar el trabajo de la Policía.

Las medidas de base

  • Blindar las fronteras, el espacio aéreo y marítimo.
  • Guardia Republicana reforzada, actuando en la primera línea con el respaldo de los militares, apoyando con vigilancia y patrullaje en las zonas y por el lapso que solicite el Ministerio del Interior; para mantener la paz y disuadir mediante la presencia y el ejercicio de la autoridad pública.
  • Respaldo legal a militares que actúan en funciones de apoyo y una retribución económica semejante a la que reciben quienes se desempeñan en la custodia de cárceles y en patrullaje de zonas de fronteras.
  • Reglamentar por Ley los allanamientos nocturnos, de ser aprobada la Reforma.
  • Cambios legales para facilitar y acelerar el cierre de bocas, en apoyo a la gestión policial.
  • Cámaras y tecnología.
  • Represión anti-narco en zonas de disputa
  • Modificaciones a la Ley Anti Lavado de Activos

Por otra parte, la propuesta del precandidato por el lema Por la Patria apunta a bajar la reincidencia en el delito y mejorar la rehabilitación de los privados de libertad.

Para esto, plantea el modelo de gestión aplicado a menores infractores, que establece la separación de INISA respecto al INAU, y un nuevo diseño institucional, sin necesidad de crear otro Ministerio, sacando al INR del Ministerio del Interior, y dejar a este último abocado a la represión, prevención y tareas de seguridad.

En tal sentido, el objetivo es transformar el INR en un servicio descentralizado, dedicado a la privación de libertad y medidas alternativas a cargo de tres directores expertos en la materia de rehabilitación y reinserción, con venia del Senado.

Temas:

pacto antinarco Jorge Gandini LUC Ley de urgente consideración

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos