Tras una extensa sesión que se prolongó por casi 15 horas, la Cámara de Diputados no logró aprobar ninguna de las cuatro mociones presentadas durante la interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.
La jerarca fue citada a sala para dar explicaciones sobre la situación del presidente de Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza.
La sesión, que comenzó pasadas las 10:00 horas del lunes y finalizó sobre las 00:40 del martes, fue convocada a solicitud del diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, quien ofició como miembro interpelante.
El foco del debate estuvo centrado en la gestión de Danza al frente de ASSE.
Finalizada la sesión, la cámara baja emitió un comunicado indicando que "ninguna de las cuatro mociones presentadas fue aprobada".
Desde el oficialismo se definió el respaldo a Danza en el cargo, mientras que la oposición insistía en pedir su renuncia.
En un cuarto intermedio, el diputado Sotelo adelantó que desde la bancada opositora realizarán en las próximas horas una declaración en la que calificarán de "insatisfactorias" las explicaciones de Lustemberg.
Así, con la falta de consenso para aprobar alguna de las posiciones presentadas —tanto de respaldo como de rechazo—, la interpelación terminó sin una definición.
La citación a Lustemberg surgió luego de que un informe técnico de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) señalara incompatibilidades de Danza por sus funciones en el sector privado y académico. Sin embargo, el Directorio del Jutep resolvió por mayoría que no existe incompatibilidad.
Ante esto, además de la citación al Parlamento a la ministra de Salud, desde la oposición definieron llamar también al ministro de Educación, José Carlos Mahía, para cuestionar la actuación de la Jutep en ese caso.
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) es el organismo por el que la Jutep se vincula con el Poder Ejecutivo. De esta forma, se espera que la interpelación a Mahía tenga lugar el 16 de diciembre en Diputados.
Los dichos de Danza y Lustemberg tras la interpelación
La ministra de Salud, Cristina Lustemberg, se manifestó en X luego de finalizada la sesión y reiteró que su único compromiso es trabajar de manera "incansable" para lograr "resultados concretos" para "una salud centrada en las personas".
"Durante todo el día escuchamos atentamente al miembro interpelante y a las y los diputados, y respondimos cada una de las preguntas anunciadas, además de aportar todas las explicaciones que consideramos necesarias", escribió.
"Lamento que, aun después de todas las aclaraciones, se mantenga un tono de descalificación personal hacia el presidente de ASSE, @DanzaAlvaro, y hacia mí. Creemos en otra forma de hacer política", agregó.
Tras esto, Lustemberg afirmó que a ellos los guía la "tranquilidad" de haber "actuado en cada instancia con la seriedad que corresponde".
La ministra asegura que así lo muestra la "documentación presentada", su "posición pública" tras el informe de la Jutep y la exposición "extensa, minuciosa y precisa" que realizaron en las últimas horas.
"Seguiremos trabajando con un único objetivo: una salud centrada en las personas, a lo largo y ancho del país, con una forma de hacer salud cercana, con alta tecnología e infraestructura y, sobre todo, profundamente humana: haciendo y escuchando junto a los equipos de salud y a la comunidad", cerró.
Citando estas expresiones, Álvaro Danza agradeció a la ministra, a los equipos de la cartera y de ASSE por el "respaldo y el trabajo serio que mostraron hoy en el Parlamento".
"Daremos respuesta cada vez que el Parlamento y la ciudadanía así lo soliciten", aseveró en X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DanzaAlvaro/status/1993168150951870641?s=20&partner=&hide_thread=false