La Suprema Corte de Justicia emitió una sentencia en la que ordenó que el “impuesto al televisor” llegara a su fin. Es decir que, a partir de ahora, los productores audiovisuales no podrán cobrar a bares, hoteles, establecimientos culturales, turísticos, deportivos y gastronómicos.
La modificación fue promovida por el exsenador blanco Jorge Gandini y aprobada por el Parlamento.
Precisamente, el cobro de la tasa que la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) exigía a restaurantes, bares y otros comercios que tuvieran televisores al público que les pagaran a los productores audiovisuales.
Desde 2011 el impuesto regía en Uruguay y Egeda –originada en España– había presentado un recurso de inconstitucionalidad tras la decisión del Parlamento.
Sin embargo, la Justicia emitió una sentencia que indica que “no se observa violación al principio de igualdad, por cuanto la norma es aplicable a todas las entidades de gestión colectiva de productores”.
Gandini celebró la decisión judicial en su cuenta de X y dijo que Egeda no podrá cobrar más “solo por el hecho de tener un televisor expuesto al público aunque estuviese apagado”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jorgegandini/status/1902464218533908745&partner=&hide_thread=false