La muerte del expresidente de la República José Mujica no solo generó una enorme conmoción a nivel local sino también en el plano internacional. Distintos medios se hicieron eco de esta noticia y le dieron un espacio de relevancia dentro de sus portadas.
Mujica murió este martes a los 89 años de edad, mientras combatía un cáncer de esófago -que se extendió al hígado- que le fue diagnosticado el año pasado.
En setiembre de 2024, inició un tratamiento de radioterapia para luchar contra su cáncer en la Clínica Cor, fundada por el expresidente Tabaré Vázquez y que conduce actualmente Álvaro Vázquez, su hijo.
Su situación parecía haber mejorado, sin embargo, a inicios de 2025 Mujica reconoció en conversación con Búsqueda la presencia de metástasis en su hígado. "El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas", señaló el político.
Tras varios meses y luego del final del ciclo de elecciones en Uruguay, Mujica falleció en su casa.
Así fueron las portadas de los medios internacionales tras la muerte de Mujica
En Argentina, La Nación le dio un espacio central a la noticia de la muerte del exmandatario, destacando el hecho con una foto de archivo que ocupó un lugar predominante en la portada.
La imagen estuvo acompañada del siguiente título: "José Mujica. Un revolucionario que aprendió el valor de la democracia".
En la bajada de la noticia detallaron que 'Pepe' estuvo combatiendo "un cáncer desde abril de 2024".
Captura de pantalla 2025-05-14 113950.png
La Nación: portada del 14 de mayo de 2025
La Nación
Quienes también le dieron un espacio de relevancia dentro de su portada fue Clarín.
Acompañado de una imagen del exmandatario, el medio argentino título: "Murió Pepe Mujica, el tupamaro que llegó a presidente".
"Respetado por todas las tendencias políticas de Uruguay por su humildad y carisma, tenía 89 años y fue víctima de un cáncer. Integro la guerrilla en los 70. Sufrió la cárcel, pero amnistiado en la vuelta de la democracia, fue uno de los líderes del Frente Amplio y presidió el país entre 2010 y 2015", escribieron en la bajada.
sSVOHy9T4_950x1343.jpg
Clarín: portada del 14 de mayo de 2025
Clarín
En Brasil, O Globo le dio un espacio destacado en lo alto de la portada, con una foto y un gran espacio de texto.
"'El presidente más pobre del mundo', un ícono de la izquierda", titularon la noticia desde el medio brasileño.
Además, acompañaron dicho título de una extensa bajada donde lo definieron como un "venerado líder de la izquierda".
"El expresidente de Uruguay se caracterizó por su sencillez, reflejada en su viejo Volkswagen Escarabajo o en su casa de campo de una sola habitación cerca de Montevideo donde vivía. Exguerrillero, encarcelado durante 12 años durante la dictadura militar uruguaya y acérrimo crítico del consumismo, Mujica también se ganó la admiración internacional por su humanismo. Luchaba contra un cáncer de esófago. 'Vivo con lo justo para que nada me robe la libertad'", escribieron.
br_oglobo.750.jpg
O Globo: portada del 14 de mayo de 2025
O Globo
En Chile, El Mercurio le dio un pequeño espacio sobre la zona derecha de la tapa con una imagen del expresidente.
La nota recibió el siguiente titular: "A los 89 años muere José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda regional".
cl_mercurio.750.jpg
El Mercurio: portada del 14 de mayo de 2025
El Mercurio
Ahora bien, la noticia no solo tuvo impacto en los medios de la región, sino también llegó a periódicos de otras latitudes, entre ellos El País de España.
La muerte de 'Pepe' fue abordada con una gran relevancia por el medio español, que le dio un enorme espacio dentro de su portada con una foto que ocupó más de la mitad de la página.
Dicha noticia recibió el siguiente título: "Muere Pepe Mujica, el revolucionario tranquilo".
El titular fue acompañado de una breve frase de Martín Caparrós que lo definió como un "guerrillero, rehén, presidente, filósofo".
"El expresidente de Uruguay, que antes fue guerrillero y preso, tenía 89 años. Era un referente para la izquierda latinoamericana y mundial que sedujo al mundo con su carisma, su austeridad y su sencillez", agregaron en la bajada.
elpais.750.jpg
El País de España: portada del 14 de mayo de 2025
El País de España
La cadena internacional CNN publicó varias notas sobre la muerte de Mujica y a esta hora dejó en su portada un "análisis" de su trayectoria cuando fue presidente de Uruguay.
"El legado de Mujica: luces y sobras de cinco años que pasaron a la historia", titularon la noticia.
Captura de pantalla 2025-05-14 120952.png
CNN: página web a las 12:13 horas
CNN